Bienalsur vuelve a Santa Fe con nuevas exposiciones

Por segunda vez, la ciudad de Santa Fe será sede de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, una plataforma de colaboración artística que incluye a más de 400 artistas en un centenar de sedes de 70 ciudades, en 28 países. En ese marco, el sábado 26 de agosto se inaugurarán dos muestras en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” y otra en el Centro Experimental Color.

La apertura será el sábado 26 con la inauguración de tres muestras y la presencia de artistas, curadores y representantes de la Bienal.

A las 19:30 horas, en el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” (MMAV, San Martín 2068) se inaugurará “El tiempo en las cosas”. El mismo día también en el Sor Josefa, BIENALSUR presentará “El barro y la historia”, una muestra/instalación de Madalí Pizarro en colaboración con el Taller de Cerámica de La Guardia.

En tanto ese sábado pero a las 21 abrirá sus puertas “Teoría de la suspensión”, de Nicolás Robbio, en el Centro Experimental del Color (Estación Belgrano). Todas cuentan con el acompañamiento curatorial de Clarisa Appendino de BIENALSUR.

Las muestras se podrán visitar hasta el 30 de octubre.

¿Qué es BIENALSUR?

Una extensa propuesta para el arte, la cultura y el pensamiento contemporáneo. A partir de 2015, desde el sur del mundo hacemos BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, generada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), universidad pública de Argentina. Una bienal distinta, descentralizada, democrática, horizontal y humanista que abarca las temáticas del mundo actual.

Desde su Km 0, el MUNTREF (Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero) Sede Hotel de Inmigrantes, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta Tokio, Japón, BIENALSUR traza una nueva cartografía para el arte contemporáneo que se extiende a través de 18.370 kilómetros, conectando simultáneamente espacios de arte, creadores, públicos y comunidades de todos los continentes.

A partir del 2015 se realizaron una serie de reuniones Sur Global que dieron inicio a un proyecto dinámico que tiene una base fuerte en los diálogos, intercambios y presentaciones que integran un programa público diverso y sostenido. Esta fue la base sobre la cual se construyó BIENALSUR.

La primera edición se llevó a cabo en el año 2017 con la participación de más de 400 artistas en alrededor de 80 sedes en 34 ciudades de 16 países. En 2019 el mapa se expandió a 112 sedes de 47 ciudades en 21 países y en el 2021, a pesar de la pandemia, se desarrolló en 120 sedes de 48 ciudades en 24 países de América, Asia y Europa. En las tres primeras ediciones participaron más de 1800 artistas de todo el mundo.

En 2023 la cuarta edición de BIENALSUR se desarrolla en más de 70 ciudades de 28 países en los 5 continentes. Con la participación de más de 400 artistas.

Con el firme propósito de continuar trazando otras dinámicas para el arte y la cultura, en la búsqueda de nuevas lógicas de circulación artística y social a escala local y global, BIENALSUR continúa reivindicando el derecho a la cultura y la diversidad. A lo largo de seis meses, de julio a diciembre, y en creciente simultaneidad, artistas, curadores y curadoras, instituciones y comunidades de distintos horizontes del planeta se suman para redoblar acciones y de manera dinámica asumir los desafíos del mundo contemporáneo.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)