Se conocieron las obras seleccionadas para el 61º Salón Provincial de Artes Visuales

Las piezas integrarán la muestra de artes visuales más numerosa y federal que cada año puede disfrutarse en la provincia como corolario del clásico Salón organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia.

El jurado integrado por Esteban Alba, Verónica Gómez y Joaquín Rodriguez dio a conocer las 78 obras que competirán por los Premios Adquisición "Gobierno de Entre Ríos" que este año distribuye más de ocho millones de pesos en premios. De un total de 241 obras postuladas se seleccionaron 78.

 

Sección Arte Textil

Ugalde, Constanza “Serie de escudos”; Herrera, Mariela Isabel “El extraño”; Kosiak, Fernando Ariel “Flor entrerriana”; Toloy, Annelise “Culto a las reliquias”; Beker, Ludmila “La Sagrada Familia”; Faggi, Juliana “Plenilunio”; Scutella, Luciana “Por tiempo indeterminado”; Fries, Noelia Noemí “Días de veranito”; Frioni Ferreyra, María Gimena “Resistencia”; Alberto, María Fernanda “La correntada”; Canet, Berenice “Las parientes del mar”.

 

Sección Cerámica

López, Osvaldo Antonio “Skate”; Santini, Ana Beatríz “Identidad colectiva”; Zapata, Susana Raquel “Bichos”; Pirro, Lucía Victoria “Escombros”; Guerrero, Guillermo “Pava eléctrica”; Cáceres Ramallo, Mara Ailén “En la mirada te encuentro”; Terlin, Martina “Mi corazón”; Mateos, Clorinda “Strata 1”; Abrego, Patricia “Significancia en movimiento”; Brunner, Valeria Yolanda Amalia “La quema”; Sinópoli Azcoaga Brunner, Josefina Olivia “Impermanencia”; Quiroga, Alejo Nahuel “Primates, parecidos pero no iguales”.

 

Sección Dibujo

Vesco, Miguel Angel “El maleficio 1983”; Alcobo, Exequiel Alan David “Lealtad”; Jatib, Melisa Eugenia “Rara Avis”; Pierotti, Lisandro Adrián “El costurero”; Garay Elizalde, Natalia Maria “Indomesticable II”; Quinteros, Federico “Afecto familiar”; Mercado, Lucas Ariel “Procedencia y desplazamiento, una visita al Palacio San José”; Benitez, Nicolás “Gualeguay Neurodivergente”; Demartini, Leonardo “Bataclan”; Godoy, Héctor “Simil conductas humanas”; Amarillo, Carina “El vientre del arquitecto”; Leiva Cháves, Maria Julia “Presente”; Ayala Gauna, Pablo Nicolás “Luna y palmera, el último aliento del amar.”; López Ubiedo, Mauro Federico “La muerte de un ave”; Abu Arab, Diego “Barrio Santa Rita :: 2do Simposio de Arte Urbano :: Hasenkamp :: Checho, Terr3, Prisci, Yaz, Lautaro, Ludmila y Morgana Black trabajan en la pared... el perro Bolt comparte el momento y dos gurises juegan al fondo... son hinchas de Boca y de River a la vez : así siempre ganan me comentaron... pasaron a entregarnos mensajes evangélicos de la iglesia congregacional, los pibes de la peluquería de enfrente también se acercan a hablar de plantas y uno es alto pintor (además de alto de altura)... la vecina pinta, la otra vecina "disfruta el arte", Luz, Isa y Juan corren con viandas entre los tres murales que se están haciendo un sábado de calor en medio del invierno, viento y cielo encapotado.... la pintura tiene su ritual y no es individual, es un trabajo de participación... 40 años de democracia es el tema del encuentro... una justicia de ojos vendados deshoja un libro, su hojas vuelan al viento en la entrada del barrio Santa Rita de Hasenkamp.” ; Solé, Lucila “Fallas admisibles”; Crespo, Francisco Maximiliano “Emerger sin pinchar”; Collaud, Lourdes “La odisea de mi regreso”.

 

Sección Escultura

López, Osvaldo Antonio “Guitarrero”; Morahan, Santiago “Crivis 1”; Fernández, Jorge Raúl “Dimensión orbital”; Urruty, Joaquín “El Altísimo”; Waigadt, Milagros Belén “Cartas microgeográficas”; Brugo, Carla “En un rincón olvidado del mundo”; Bertos, Guido “Cuando nos veamos de nuevo contame cómo es lo de las poleas”.

 

Sección Grabado

Lissa, Silvia Noemí “Espacio tomado”; Faggi, Juliana “(De) Volver al hogar”; Bonus, Alberto Federico “LA ASIMETRÍA DE LO POSIBLE”; Almada, Lilian “Gurisa”; Valdez, Walter Emiliano “Los desastres naturales”; Damonte, Sergio Javier “Strowbery fields”; Waigadt, Milagros Belén “Tabulae ceratae ‘24”; Alberto, Fernanda María “Anfibixs”; Tortul, Esteban Rubén “TRECE”.

 

Sección Pintura  

Vesco, Miguel Ángel “Muchacho con Calzado”; Chirnicinero, Martin Javier “Autorretrato (islote Curupí)”; Martínez, Fernando Rafael “Duckhunt”; Gallardo Obradovich, Cecilia “¿Cómo entendemos la vejez?”; Garay, Jose Alberto “Las cuentas del laburante”; Sánchez, Diego Miguel  "me acuerdo de ese día"; Muzaber, Jorge  “Nada”; Bolcatto, Valentina “Memoria de flor y polvo”; Almada, Lilian  Patricia “Virgencita del Paraná. Serie Hijos del río”; Sabattini, Florencia  “Begonia. Investigación Hugo Henjes”; Saluzzio, Edgardo “Sigo estando”; Britos, Carla Natalia “S/T”; Rodríguez, Manuel Agustín “Entre ruinas y pedidos”; Mercado, Lucas Ariel “Cauces”; Parkinson, Jorgelina “Ciclos de inocencia”; Bonus, Alberto Federico “Onírico Imperfecto”; Godoy, Héctor “EL PASA TIEMPO”; Jacobi, Ayesha “Sigan participando”; Brugo, Carla “Jardín nocturno”; Galarza, José Hernan "Origen"; Grand, Agustina Nazarena “Los Extraterrestres”.

La instancia de premiación se llevará a cabo el próximo martes 10 de diciembre y estará a cargo del mismo jurado, en tanto que la ceremonia de entrega de premios y distinciones se realizará durante la inauguración de la muestra prevista para el viernes 20 de diciembre a las 20 hs con acceso libre y gratuito en la sede del Museo, Buenos Aires 355 de Paraná.

 

Sobre el Jurado

Esteban Alba

Fotógrafo. Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas, destacándose en espacios como el Centro Cultural Borges y el Museo Eduardo Sívori, entre otros. Su obra ha sido reconocida en certámenes nacionales e internacionales, obteniendo premios y menciones en el Salón Provincial de Fotografía, el Premio Ayerza de la Academia Nacional de Bellas Artes y el Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental "Los trabajos y los días".

 

Verónica Gómez

Artista y docente. Profesora Nacional de Pintura y Licenciada en Artes Visuales. Participó en muestras individuales y colectivas en Argentina y el exterior. Obtuvo varios premios entre los que se destacan el Gran Premio Adquisición Fondo Nacional de las Artes (2022) y el Primer Premio de Pintura del Banco Central de la República Argentina (2023), entre otros.

 

Joaquín Rodríguez

Licenciado en curaduría y gestión de arte. Ha trabajado como curador en distintas exposiciones de nivel nacional e internacional. Fue vicedirector y asistente curatorial del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Además, ha oficiado como jurado en galerías y concursos.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.