Monotributo: las claves para obtener los beneficios por el pase al régimen general

Los monotributistas que estén cerca del límite de facturación para salir del Monotributo pueden tener la tentación de subfacturar pero es un camino peligroso. Además, ahora quienes comuniquen voluntariamente su exclusión o renuncia gozarán de los beneficios del "Régimen voluntario de promoción tributaria del Régimen General".

En tal sentido, los contribuyentes que a partir del 1 de enero pasado resulten excluidos o renuncien al Monotributo para inscribirse en el Régimen General, siempre que sus ingresos brutos de los 12 meses anteriores a la solicitud no superen 50% del límite de ventas totales anuales establecido para las microempresas, tendrán los siguientes beneficios, enumeró Contadores en Red:

• En el IVA, podrán sumar al crédito fiscal del período, el impuesto que les fuera facturado en los 12 meses anteriores al efecto de la renuncia o exclusión, siempre que las compras que lo generan se relacionen con su actividad.

• En el Impuesto a las Ganancias, podrán considerar como gasto deducible el importe de las compras realizadas en los 12 meses anteriores al efecto de la renuncia o exclusión, neto de IVA, siempre que se relacionen con su actividad.

Diferencia entre la renuncia y la exclusión

La exclusión puede ser realizada por el contribuyente o de oficio por parte de la AFIP cuando se exceden los parámetros establecidos para permanecer en el Monotributo.

La renuncia la realiza únicamente el contribuyente de manera voluntaria y puede ser por otro motivo distinto al exceso de los parámetros de permanencia en el régimen.

Puntos clave del régimen permanente

Los monotributistas que comuniquen voluntariamente su exclusión o renuncia, gozarán del "Régimen voluntario de promoción tributaria del Régimen General" cuando se den de alta en el Régimen General hasta el último día del mes siguiente a que se produzca la causal de exclusión o renuncia.

Contadores en Red enumeró los siguientes puntos claves:

1. Los contribuyentes tendrán durante 3 años una reducción del saldo deudor que surja de la diferencia entre el débito y el crédito fiscal en cada período. El saldo técnico de IVA es la diferencia entre el débito y el crédito fiscal.

2. El beneficio se aplicará a partir del primer mes del año siguiente a la exclusión o renuncia del Monotributo y será del 50% en el primer año, 30% en el segundo y 10% en el tercero.

3. La solicitud del beneficio podrá realizarse luego del alta en el Régimen General desde el servicio "Sistema Registral".

4. Deberán ejercer la opción a dichos beneficios antes de la finalización del año calendario en el que tuvo efectos la exclusión o renuncia.

5. Aplica el beneficio para los hechos perfeccionados a partir del primer período fiscal del año siguiente al que tenga efectos la exclusión o renuncia.

6. Pasos para solicitar el beneficio en IVA:

• La solicitud del beneficio podrá realizarse luego del alta en el Régimen General.

• Deberá realizarse desde el servicio "Sistema Registral".

• Seleccionando la opción "Reducción del saldo deudor en IVA".

• Una vez realizada la solicitud del beneficio el sistema emitirá la constancia, donde figura la "Caracterización 519".

Como último beneficio, los contribuyentes que pasaron al Régimen General podrán optar nuevamente por adherir al Monotributo luego de 1 año calendario desde la finalización del último período fiscal en el que hubieran podido gozar de alguno de los beneficios en forma completa, en lugar de esperar 3 años.

Fuente: Dolores Olveira – iProfesional

 

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.