Las exportaciones agropecuarias acumularon un total $1,3 billón, actualizado por la inflación de Estados Unidos. Los ahorros que los argentinos acumularon en dólares en el exterior o en el colchón de manera formal ascienden a USD330.000 millones . Es decir, uno de cada cuatro dólares ingresados por el campo se fue al exterior o se quedó "debajo del colchón", según indicó un informe de la consultora IDESA.
"Estos datos muestran que los argentinos optaron por proteger sus ahorros llevándolos al exterior o al colchón. De los dólares generados por el campo, principal fuente de dólares en Argentina, luego del pago de importaciones, turismo en el extranjero e intereses de deuda, el remanente no se invirtió en el país sino que se acumuló fuera del sistema", agregó el informe.
En ese sentido, remarcaron que "abandonar la idea de que la evasión y el delito se combaten con controles burocráticos es un paso en el sentido correcto. Esto debería ser complementado con controles inteligentes. Aprovechar la enorme masa de información que cuenta el Estado para detectar y combatir los delitos. Para esto es imprescindible reconvertir las agencias del Estado", publicó BaeNegocios.
Asimismo, apuntaron que "junto con eliminar regímenes de información que intimidan a la población con muy baja eficacia hay que migrar a controles inteligentes de los organismos".
"El desafío no es solo eliminar trámites sino también mejorar la vigilancia. Una forma es focalizar los controles internos del Estado en las personas con antecedentes penales y calificadas de alto riesgo financiero por las regulaciones del Banco Central, planteó el informe.
Estas reformas deben ser parte de "una transformación más integral del sector público enfocada en la simplicidad y la empatía con el ciudadano. Un principio fundamental que debe regir la gestión pública es que la información del ciudadano que está disponible dentro de otros organismos del Estado debe estar prohibido solicitarla nuevamente. Actualmenyte, el Estado solicita innumerables veces por distintas ventanillas los mismos datos y documentos emitidos y aprobados por el mismo Estado (copias de DNI, pasaportes, vacunas, estatutos sociales, etcetera)", se remarcó.