En un mes, el río Paraná bajó 1,70 metros y registra la marca más baja del año

río Paraná

El río Paraná se encuentra con su marca más baja en lo que va del año.

El río Paraná, a la altura de Santa Fe, descendió 1,70 metros en un mes. El 28 de junio, Prefectura Naval Argentina midió 4,82 metros. Este 29 de julio (32 días después) el organismo nacional midió 3,12 metros; 0,41 metros por debajo del promedio histórico para un mes como julio (según datos estadísticos del Instituto Nacional del Agua)

El descenso desde esa fecha (29 de julio) es continuo y permanente. A excepción de algunos días en los cuales se mostró estacionario, la mayoría de las jornadas registró una baja. Si se realiza un promedio, el Paraná bajó cinco centímetros por día durante ese período de tiempo.

La bajante es notoria y los pilotes del Puente Colgante, referencia de los santafesinos para estimar la altura del río, dan muestra del actual escenario. Gran parte de ellos se encuentran al descubierto, algo similar sucede con el viaducto Oroño y con los viejos pilotes del puente ferroviario.

La marca de este lunes se ubica como la más baja del año, superando los 3,24 metros del 14 de marzo. Igualmente, está lejos de la bajante registrada durante el 2018. En septiembre del año pasado, el Paraná midió en el puerto local 1,86 metros.

Durante este 2019, el río mostró sus dos caras. Es que a principios de este año (31 de enero) superó el nivel de alerta (de 5,30 metros) y midió 5,32 centímetros. Luego inició una etapa de descenso hasta mediados de marzo, cuando comenzó a recuperar su nivel.

Pronósticos

El último pronóstico del Instituto Nacional del Agua refleja que el Paraná en Santa Fe podría tener leves variaciones y publica una tendencia para el 6 de agosto entorno a los 3,25 metros.

En cuanto a la situación meteorológicoa, el organismo publica en su informe climático, a través de Servicio Meteorológico Nacional: "Según el pronóstico extendido, de actualización diaria, para la semana 29/07 al 04/08 indica actividad muy acotada, sin eventos de importancia. Se interpreta que tampoco en las cuencas de Iguazú y Uruguay tampoco se registrarían eventos significativos. Para la semana subsiguiente se espera un leve aumento de las lluvias sobre Misiones y probablemente sobre la cuenca del río Iguazú".

Respecto a la situación hidrológica del río Paraná en territorio Argentino, el INA advierte en su informe: "Lluvias moderadas sin eventos significativos. El caudal que ingresa al tramo se ubica por debajo del valor normal de julio. En Goya el nivel continúa con tendencia predominante descendente. En Santa Fe se sostuvo la tendencia descendente. En julio promediaría 3,88 metros (0,35 metros por encima del promedio mensual desde 1994). En el próximo día martes 30/jul se actualizarán los pronósticos a 7 días y las tendencias a 14 días".

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.