Vendieron por ocho millones de dólares un histórico campo en Concepción del Uruguay

El campo fue originalmente del general Justo José de Urquiza.

El campo fue originalmente del general Justo José de Urquiza.

La firma agroindustrial Cresud, controlada por IRSA, se desprendió de una fracción de campo en un histórico establecimiento de Entre Ríos. El valor de la parte vendida de la propiedad alcanza los 8,6 millones de dólares.

Según informó la empresa a la Comisión Nacional de Valores (CNV), firmó un “boleto de compraventa con posesión sobre una fracción de 2.440 hectáreas de su establecimiento San Pedro, que incluye 1.950 hectáreas productivas de actividad agrícola y su casco histórico”. Luego de esta operación, queda aún en manos de la Sociedad otras 3.580 hectáreas del establecimiento.

La empresa no mencionó al comprador, pero informó el monto pagado por la operación. “El monto total de la operación fue fijado en 8,6 millones de dólares, de los cuales se han cobrado a la fecha 6,5 millones de dólares”, aseveró.

 

Una estancia histórica

 

El campo, ubicado en el Departamento Uruguay, perteneció en su momento al general Justo José de Urquiza, presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. El caudillo lo había comprado en 1846.

Luego de la muerte de Urquiza, la estancia fue heredada por su hija Justa, casada con el general Luis María Campos. El predio rural fue manejado por distintos descendientes hasta que en 2005 lo compró Cresud.

La casa principal de San Pedro es del año 1872, aunque sobre la primitiva edificación se construyó en 1928 la actual residencia. En tanto, la casa de huéspedes data de 1911.

Según consigna una crónica de Región Litoral, los salones están decorados con objetos históricos varios, como pinturas, piezas de porcelana, tapices del siglo XVI, escudos, un saludo de puño y letra de Napoleón III, un tintero de plata, un libro de canto gregoriano hecho en cuero, tallas del siglo XIII, condecoraciones, cartas, mobiliario y accesorios personales. Fuera de la casa principal, se conservan las construcciones utilizadas por quienes trabajaban las tierras de la estancia, que formaban casi un pueblo dentro de la misma, publicó el diario Uno de Paraná.

Tiene un lago artificial, un parque de 180 hectáreas y la capilla de estilo neogótico “Nuestra Señora del Carmen”.

Durante sus años de esplendor, la estancia se parecía a un pequeño pueblo: había panadería, pulpería, sala de primeros auxilios, guardería de coches y hasta una escuela provincial bajo el número 39, que aún hoy funciona.

 


La estancia San Pedro fue considerada como localidad por el INDEC en el censo de 2001 con un total de 64 habitantes, pero perdió esa categoría en el de 2010.

Cresud

 

De acuerdo a la información de su página web, entre la Argentina y países de la región la empresa Cresud maneja unas 800 mil hectáreas. De esa escala, 296.441 son productivas y más de 465.353 son reservas de tierras distribuidas en los cuatro países que opera: Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

En cuanto al negocio agrícola, en la campaña 2021 sembró 259 mil hectáreas en la región y espera producir “el récord histórico de aproximadamente 850 mil toneladas de granos”, registró el diario La Nación.

En febrero pasado, Cresud se desprendió de un frigorífico en La Pampa, que tiene una capacidad de faena de 9.500 cabezas mensuales. A cambio de 10 millones de dólares, vendió Sociedad Anónima Carnes Pampeanas a la familia Lequio, accionista del Frigorífico Alberdi de Oro Verde.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)