Cabandié sobre Ley de Bosques: “El objetivo sigue siendo bajar la tasa de deforestación”

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizó su asamblea ordinaria este martes, en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. En la misma, estuvo presente el ministro Juan Cabandié, como así también las nuevas autoridades y las salientes del Consejo.

El temario abordado por los representantes de los organismos ambientales del país incluyó detalles relativos al financiamiento de la ley bosques y al diálogo sobre un nuevo proyecto de ley de humedales que impulsa la cartera de Ambiente nacional.

En el acto, Cabandié recordó que este año “se cumplen 50 años de la carta de Perón a los pueblos”, a la que definió como “una anticipación a una discusión que hoy nos convoca”. “También es el año en el que se crea la primera área ambiental de latinoamérica, encabezada por Yolanda Ortiz”, indicó. En esa dirección explicó: “Es importante lo que estamos produciendo entre todos y todas. En definitiva, es la construcción colectiva de una política pública”.

El ministro nacional expresó además: “La única manera de avanzar en una situación tan compleja como la que vivimos, donde la realidad nos interpela y nos llama a acelerar los procesos, es hacerlo de forma armoniosa y colectiva”, y abogó por “abonar a la construcción y al fortalecimiento del federalismo”.

Finalmente, Cabandié se refirió al financiamiento de la ley de bosques, un tema central durante la asamblea, sobre el que dijo que “el objetivo sigue siendo bajar la tasa de deforestación”. También aseguró que “es el año que más presupuesto va a tener” dicha norma, por lo que llamó a que “la institucionalidad de las provincias crezca”, de manera de dar respuesta efectiva “a la transferencia de montos tan grandes”.

Por su parte, la jefa de Gabinete de la cartera ambiental nacional, Soledad Cantero, fue quien presentó la agenda de trabajo de la jornada, a la que definió como “histórica, porque uno de los objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión ha sido el fortalecimiento de la ley de bosques nativos”.

El encuentro fue el espacio en el que se eligieron como autoridades del COFEMA al secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, como presidente, en continuidad con el año anterior; y a la Administradora del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), María Alejandra Eliciri, quien estará en la vicepresidencia.

La apertura también contó con la presencia, por parte del Ministerio de Ambiente nacional, de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; y de la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, Cristina Ruiz del Ferrier; junto a Azulay y a la vicepresidente saliente de COFEMA y secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Dina Migani.

Durante la jornada, las autoridades provinciales presentaron el trabajo realizado en la Comisión Interna de Humedales del COFEMA —donde se asume la necesidad de lograr una ley en la materia, con los aportes y observaciones de las distintas jurisdicciones del país—, así como también una carta de intención que involucra a la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Humedales que impulsa el Ministerio de Ambiente nacional.

Por otro lado, el director nacional de Bosques, Martín Mónaco, disertó sobre el estado de implementación de la Ley 26331. Para esto brindó detalles del Sistema de Alerta Temprana, del trabajo del Programa Bosques Nativos y Comunidad; de los planes integrales comunitarios, que permitieron llegar a unas 400 mil hectáreas bajo manejo y benéficos para más 2500 familias; del plan de manejo sustentable de palo santo, del pago por resultados del Fondo Verde del Clima; y del estado de las rendiciones y saldos pendientes de los fondos de la ley de bosques.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Tras la suspensión por lluvia, Belgrano y Patronato jugarán el clásico este jueves

El Rojinegro y el Mondonguero se verán las caras el jueves y el que gane será líder.

Fútbol: Nicolás Ramírez será el árbitro de la final entre Huracán y Platense

Ramírez, de 38 años, dirigirá por tercera vez consecutiva una definición de Copa de Liga.

Ford

Con un Ford de la vieja generación, Werner ganó la primera "Carrera del Millón" en el TC.

Marcos Jaime

El boxeador paranaense Marcos Jaime participó de un Campus Nacional en suelo rafaelino.

Patronato-Almagro

El partido entre Almagro y Patronato tuvo un final caliente y polémico en José Ingenieros.

Judiciales

Juez de Garantías federico Atencio, elevó a juicio la causa.

Etienot enfrenta el proceso por supuesto mal desempeño de sus funciones como titular del Juzgado de Familia de Diamante.

Show y Redes

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.