Fernández ratificó a Concordia como una de las capitales alternativas del país

Foro de Ciudades: Hábitat, Identidad y Federalismo en Rosario

En el "Foro de Ciudades: Hábitat, Identidad y Federalismo" que Alberto Fernández encabezó en Rosario se destacó la gestión municipal de Enrique Cresto en Concordia.

En el marco del “Foro de Ciudades: Hábitat, Identidad y Federalismo” que se realizó este lunes en Rosario, referentes del Frente de Todos vinculados al eje temático de la jornada destacaron las experiencias de gestión implementadas por la Municipalidad de Concordia y el candidato presidencial Alberto Fernández anunció que, de ganar las elecciones en octubre y asumir la presidencia en diciembre, será esta ciudad entrerriana una de las primeras que visitará con su gabinete.

El encuentro contó con la participación de intendentes electos y en funciones de todo el país, funcionarios y equipos técnicos municipales. La coordinación del Foro estuvo a cargo de la exvicegobernadora de Santa Fe María Eugenia Bielsa (destacada especialista en planificación y desarrollo urbano que podría integrar el gabinete nacional del futuro gobierno).

“Los intendentes y presidentes comunales vienen trabajando en una serie de propuestas que hoy le hicimos llegar a nuestro candidato a presidente Alberto Fernández, quien está profundamente convencido de la importancia de implementar un fuerte trabajo articulado con los intendentes y referentes comunales de todo el país”, destacó Bielsa.

En este sentido, la arquitecta mencionó que “hay una enorme cantidad de prácticas virtuosas en el país, que además tienen que ver con la realidad de cada lugar, que hacen que trabajando juntos podamos definir y planificar qué tipo de políticas tiene mayor posibilidades de éxito en cada territorio”. “Porque es imposible pensar el hábitat sino se piensa en la identidad de cada localidad, en una política de ambiente, en una política productiva que acompañe. El hábitat es un dinamizador extraordinario que, entre otros efectos positivos, rápidamente puede poner a funcionar parte de la economía vinculada a la construcción y el empleo”, destacó.

El modelo Concordia

Bielsa destacó la exposición ofrecida por el intendente Enrique Cresto en el panel de apertura de este encuentro nacional y definió a Concordia como “una referencia” en materia de hábitat y planificación. Además, valoró la colaboración de los equipos técnico-políticos concordienses en la organización del Foro.

“A esto lo hicimos escuchando a todos los intendentes, viceintendente, concejales y funcionarios con los que nos fuimos conectando en estos días y que participaron hoy del Foro. Qué mejor ejemplo de federalismo que este trabajo en conjunto”, dijo Bielsa, para luego agradecer “al equipo de Enrique Cresto que generó una página web, una encuesta y un trabajo coordinado con los jefes comunales que, junto a todo el trabajo que venimos haciendo, nos va a permitir un diagnóstico amplio y federal de la situación real que enfrentan los municipios en materia de hábitat”.

Capital alternativa

Por su parte, Alberto Fernández –quien cerró el cónclave municipal en el Complejo Metropolitano de Rosario- puso en primer plano la importancia estratégica de un modelo federal de gestión. “Vamos a gobernar de otro modo, será un gobierno de un presidente con 24 gobernadores, vamos a resolver entre todos cuáles son las urgencias de la Argentina; porque esta crisis no se resuelve desde un lugar de presidente que la da algo a algunos y poco a otros, vamos a cambiar eso definitivamente”, dijo.

En ese marco, sostuvo que trabajará para “distribuir los recursos de tal modo que lleguen a todas las latitudes de un modo razonable” y aseveró que “con esta lógica hay que gobernar desde el 10 de diciembre para no repetir los vicios que hicieron a la Argentina un país injusto”.

Asimismo, Fernández refirió que “en este encuentro María Eugenia elogió el trabajo del equipo de Concordia, de Enrique Cresto, y Concordia es una de las capitales alternativas que elegimos para descentralizar el gobierno nacional”. “Una ciudad lastimada por la falta de empleo, por la pobreza. Un lugar donde muchos van a buscar su futuro. Y lo que para otros es una estadística para nosotros tiene que ser una realidad. Hay que instalarse ahí, ver lo que le pasa a la gente y resolver los problemas en el mismo lugar donde los viven”, enfatizó el candidato presidencial.

El Foro de Ciudades contó con la presencia de los jefes comunales que integran el Bloque Peronista de la Federación Argentina de Municipios (FAM) presidido por Cresto y los intendentes del conurbano bonaerense, con el merlense Gustavo Menéndez entre los principales. En cuanto a los entrerrianos, se destacó la presencia de Mariano Rebord (intendente de Colón y presidente de la Liga de Intendentes Peronistas de la Provincia), Martín Piaggio (Gualeguaychú), Ricardo Bravo (intendente electo de Federación) y el vicegobernador e intendente electo de Paraná Adán Bahl, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.