Aduana pone la lupa en el rulo importador y analiza compras por u$s3.000 millones

Estudian unos 23.000 despachos de mercadería importada, que proviene de China pero tiene factura de Estados Unidos. Ya enviaron 75 intimaciones. Buscan sancionar la sobrefacturación.

La brecha cambiaria, saben en el Gobierno, es un problema. El aumento de los dólares financieros genera distorsiones en la economía y envía “incentivos no deseados” a los agentes económicos. Si bien los diferentes funcionarios nacionales saben que la solución a la brecha viene de la mano de la macroeconomía, una parte del Gobierno considera que es importante generar una “percepción de riesgo” respecto de las maniobras fraudulentas que algunas empresas despliegan para hacerse de dólares baratos y ganar una diferencia en pesos gracias a la brecha con el MEP o el contado con liqui. En este sentido, y además de poner la atención sobre las compras vía cautelares que viene contando Ámbito en las últimas semanas, ahora la Aduana, dirigida por Guillermo Michel, avanzará en un análisis detallado de la mercadería que proviene de China pero que está facturada a través de empresas de Estados Unidos. El objetivo es desalentar el “rulo importador”.

Este caso concreto es el ejemplo de cómo funciona el rulo importador: cuando una empresa realiza una importación, solicita acceso al mercado oficial por el valor declarado de la mercadería. Eso implica que el Banco Central le conceda los dólares necesarios para pagar el cargamento al valor del dólar mayorista. Pero resulta que, en lugar del valor declarado, las compras realizadas son por un importe mucho menor, así que la empresa se queda con esos dólares “cash” en su contabilidad, que luego se da vuelta y pesifica en el mercado financiero por un valor mucho más alto. Ese mecanismo había sido detectado también en las exportaciones, solo que el “rulo exportador” contemplaba subfacturar las cargas salidas de Argentina a un destino cercano, como por ejemplo Uruguay, y desde allí sí realizar la exportación por el valor final de la mercadería, publicó Ámbito.

En total, son 22.618 despachos que se analizan de 1.200 empresas por un valor de u$s2.963 millones. Se trata de mercadería enviada desde China, pero cuyos comprobantes fueron emitidos en Estados Unidos. Ya enviaron alrededor de 75 intimaciones para que las empresas que realizaron esas importaciones aclaren cuál es la vinculación con el “trader” o “despachante” original de esa mercadería.

Una alternativa que analiza la Aduana para desalentar esta maniobra es impulsar una ampliación de la Resolución 3577/2014 que establecía un régimen especial de percepción del impuesto a las Ganancias que está vigente actualmente para las exportaciones, pero sumar también a las importaciones. El objetivo es desalentar la triangulación en las importaciones. La lupa se pondrá en la mercadería embarcada en China, con facturas emitidas en Estados Unidos y en casos en que la información del “trader” de la operación no tenga “sustancia”.

Desalentar el “rulo importador” es otra de las estrategias que buscará implementar la Aduana, además de analizar de cerca los mecanismos de acceso de dólares oficiales a través de presentaciones judiciales, “alquiler de cautelares” y aprovechamiento fraudulento de “zonas francas”.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.