Hasta el 10 de julio se reciben textos para el concurso “Entre Ríos en crónicas”

Las obras se recibirán hasta el 10 de julio.

La Editorial Municipal Paraná y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) organizaron en 2020, en conjunto con otras instituciones, la primera edición de un concurso de crónicas periodísticas. Luego de esa experiencia inicial, el sello municipal y nuestra casa de estudio buscan ampliar aún más la mirada con el propósito de continuar promoviendo la tarea periodística de calidad y, a su vez, la construcción de historias que puedan nutrir de nuevas perspectivas la mirada sobre todo el territorio provincial.

Por esa razón, en 2023 la iniciativa de formular una invitación a escribir crónicas se extiende a todo Entre Ríos, en este caso con la colaboración y el aporte de medios periodísticos autogestivos comprometidos con la tarea necesaria y permanente de facilitar oportunidades para narrarnos.

“Entre Ríos en crónicas” quiere ser un móvil y un incentivo para que periodistas, estudiantes de comunicación social, escritores, docentes y público interesado en general, puedan realizar y presentar textos que recuperen las historias y los protagonistas de la provincia, reflejando el acontecer de cada uno de sus territorios en sus sentidos más profundos. Concretamente se trata de abrir el escenario a nuevos enfoques y generar los canales de comunicación para visibilizar la tarea de profesionales, estudiantes y público en general, en un género que requiere una fuerte tarea de búsqueda, reflexión y escritura desde una sensibilidad que pueda vislumbrar historias universales y a la vez particularísimas.

Planteada como una convocatoria abierta de tres meses de duración, se espera recibir obras de todos los puntos de la provincia a partir del lunes 10 de abril y hasta el 10 de julio. La crónica elegida será publicada en los medios que participan en la propuesta y su autora o autor recibirá la suma de $150 mil. Además, habrá un premio económico para el 2° y 3° puesto.

La organización se reserva la posibilidad de realizar una publicación, sumando menciones especiales, según recomendación del Jurado. Durante el tiempo en que la convocatoria permanezca abierta, la organización llevará a cabo instancias de difusión y capacitación, abiertas y gratuitas, con profesionales de experiencia en periodismo narrativo.

Detalles de la convocatoria

Se recibirán crónicas periodísticas y perfiles (no se admiten textos de ficción o ensayos).

Una obra por participante, no superior a los 12.500 caracteres con espacios y no menor a 9.500 caracteres con espacios.

El trabajo debe ser inédito, original, de autoría total de la persona participantes.

DESCARGAR BASES

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.