Se realizará este viernes el "Festival en Defensa de la Educación Pública y Gratuita"

La cita será en la Plaza Alvear de Paraná. Foto ilustrativa.

Este viernes desde las 16 en la Plaza Alvear de Paraná, se realizará un Festival en Defensa de la Educación Pública y Gratuita. El encuentro contará con presentaciones de bandas, artistas y conjuntos musicales y de danzas de diversos géneros e instituciones de la ciudad.

Participan:

Hipersiesta (Rock)

Grupo de danzas TGC

Coro de AGMER “Prof.Pablo Yulita”

Orquesta Latinoamericana San Agustín

Centro de Arte Club Universitario

Ensamble Mitai Koi

Soraya Jacob (Escuela de Música Prof. Constancio Carminio)

Dardo Álvarez (Rock acústico)

Selene (Urbano)

Tatú Mulita (Rock-Pop)

Hugo Lucero (Folklore)

Los Amigos de mi Viejo (Ska)

La de Bolsillo (Murga Canción)

Escuela de Artes Visuales Prof. R. López Carnelli: estampa de pañuelos con la consigna “Educación pública y gratuita”. (Traer pañuelo azul 50x30)

Sobre la Multisectorial en Defensa de la Educación Pública y Gratuita

La Multisectorial en Defensa de la Educación Pública y Gratuita se constituye como un espacio integrado por distintos sectores gremiales, académicos, científicos, culturales y políticos con el propósito de enfrentar los discursos privatizadores de lo público. En particular aquellos que, promoviendo los intereses del mercado, degradan la educación pública como derecho.

Sabemos que como sociedad aún nos debemos debates encaminados a mejorar el sistema educativo, pero estamos convencidos y convencidas de que el horizonte a transitar es por mayor presupuesto para que haya mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje, con políticas que garanticen el ingreso, la inclusión plena, la permanencia y el egreso de todo el estudiantado con una educación de calidad que abra puertas a múltiples futuros.

Ni los voucher, ni el ajuste responden a nuestras necesidades como país. Tenemos una historia rica iluminada por nuestras maestras y maestros de Latinoamérica y por hitos de la lucha popular donde estudiantes y docentes, en conjunto con la sociedad, se han manifestado toda vez que quisieron implementar políticas neoliberales contra nuestra educación pública.

Desde este presente que reconoce las enseñanzas de nuestra historia colectiva y trabaja por los desafíos que nos plantea la actualidad y nuestro futuro, nos convocamos a seguir construyendo una Argentina que apuesta a fortalecer la igualdad de los derechos para producir las mejores experiencias de vida para toda la población.

Fuente: UADER - FHAyCS

NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.