Los metalúrgicos acordaron un aumento del 121% en paritarias

Luego de 8 meses de negociaciones, tensión y conflicto entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, el gremio que lidera Abel Furlán firmó un acuerdo con el sector empresario de la paritaria siderúrgica.

Los trabajadores recibirán un aumento del 121% para el período que abarca de diciembre 2023 a junio de 2024. Resta la homologación de la Secretaría de Trabajo.

La negociación salarial para los siderúrgicos atravesó siete meses hasta que este viernes logró un acuerdo firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero. Con salarios estancados en noviembre de 2023, la Rama 21 consiguió una mejora del 121% para el semestre que va de diciembre de 2023 a junio de 2024.

La misma constará de una gratificación extraordinaria de pago único no remunerativa de la suma de los siguientes porcentajes calculados sobre los salarios básicos y conformados netos: un 15% del de diciembre de 2023, un 30,29% sobre el de enero, más el 62,86% del de febrero, más el 84,04 del de marzo, más el 100,6% del de abril, más el 110,63% del salario de mayo.
La suma de esta gratificación se liquidará dentro de los 10 días hábiles siguientes a la homologación del acuerdo. Asimismo, el ingreso mínimo de referencia pasa desde el 1 de junio a 840.000 pesos.

El entendimiento se terminó de diagramar en cuatro de la audiencia convocada para este jueves por la secretaría de Trabajo de la Nación, a cargo de Julio Cordero.

Si bien el aumento fue rubricado por las dos partes, aún resta ser oficializado por la secretaría de Trabajo que deberá homologar la paritaria.

En la batalla con las empresas siderúrgicas, la UOM apuntó fundamentalmente al líder del Grupo Techint, Paolo Rocca. Es que lo sindican como principal escollo en un conflicto salarial se mantiene desde diciembre de 2023, cuando se alcanzó el último acuerdo de incremento salarial para el sector.

Para la UOM el líder del Grupo Techint, fue la cabeza de la intransigencia del empresariado para atender el reclamo de recomposición salarial.

La sospecha es que Rocca no sólo busca erosionar el poder sindical del gremio, sino fundamentalmente dañar el liderazgo de Abel Furlán dirigente que marcó un cambio de perfil histórico en la organización de los metalúrgicos y siderúrgicos, publicó Infogremiales.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.