Una mirada académica sobre el arte marginal: Peperucho Quintana en el centro del debate

Se realizará el 2º encuentro del Ciclo "Investigar en Artes", en la Escuela de Artes Visuales de FHAyCS-UADER. La presentación está programada para este martes 27 de mayo, a las 17:00, en el salón de exposiciones de la Escuela de Artes Visuales "Prof. Roberto López Carnelli" (Laprida 331). En esta oportunidad, será el turno del licenciado Ángel Mallarino, quien expondrá acerca de su tesina "La Realidad desde el Collage: práctica curatorial sobre la obra de Carlos Peperucho Quintana (Gualeguay, 1980-2010)", a las  Ángel Mallarino expondrá sobre su trabajo en torno a la obra en collage del gualeyo "Peperucho" Quintana.

La cátedra Taller de Producción e Investigación V (Tesina final) continúa con su propuesta de difundir investigaciones de graduados y graduadas de la Licenciatura en Artes Visuales que se dicta en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS-UADER).

Mallarino hizo saber que en su caso se ocupó de investigar "la obra de Peperucho Quintana, un artista de la ciudad de Gualeguay". "Tomo la obra de Peperucho y el campo cultural en el que desarrolló la práctica, con este recorte temporal. Exploro la práctica y narro y analizo los vínculos culturales que Peperucho establece con los otros artistas, con las instituciones, con los poetas", dijo el graduado que fundamentó la selección del objeto de estudio en "una vacancia académica sobre la obra de Peperucho y sobre los artistas de Gualeguay".

"Se ha escrito poco desde una mirada teórico metodológica y en este caso trabajo con un marco teórico vinculado a la sociología del arte. Tomo la teoría de los campos de Pierre Bourdieu y las teorías de las mediaciones, con Nathalie Heinich. El trabajo hace foco en las condiciones de producción de Peperucho y también en la circulación y la mediación de su obra", explicó Mallarino.

Su trabajo de tesina dejó además un patrimonio valioso: "Realicé una práctica curatorial sobre la obra en collage de Peperucho y esto derivó en la elaboración de una artículo para Wikipedia, un catálogo de la obra en collage y un sitio web que es una muestra virtual sobre la obra del artista", hizo saber el graduado.

Sobre "Peperucho"

Mallarino aportó algunos datos más sobre la vida del artista gualeyo. "Hice un recorte en la investigación. Peperucho nace en 1959 y marco el inicio del trabajo en 1980 cuando empieza a producir obra de arte propiamente dicha. Fallece en el 2011, muy joven, enfermo. Es un artista olvidado, fue marginado. Tuvo una historia de vida tremenda, con marcas de su adolescencia en dictadura. Se movió mucho entre Buenos Aires y Gualeguay. Fue muy bohemio, vinculado al under, a las bandas de punk. Hoy tenemos una obra rarísima para ser del interior del país y de Gualeguay".

Sobre la obra que ilustra esta nota y con la que se difunde la charla del martes, Mallarino contó que se titula Escape a ningún lado. "Es un collage realizado sobre fotografía y representa a un preso, una presa, escapando. Es un tema recurrente, la dictadura, en su obra de la década de los 80", mencionó. El sitio web que reúne parte de la obra puede consultarse aquí.

Tal como lo propone el ciclo, la idea es difundir tesinas, abrir un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes y egresados, y fortalecer el diálogo en torno a las prácticas de investigación artística dentro de la comunidad académica.

La actividad es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)