Causa Banco Municipal de Paraná: el ex gerente de la entidad complicó al liquidador Ferrari

La continuidad del juicio oral y público que se le sigue a César Ferrari por el delito de Peculado y fraude en perjuicio de la administración pública en concurso real, tuvo en la jornada de ayer un testimonio que complicó la situación del procesado. Se trató del que brindó Nelson Fioritto, gerente de la entidad en liquidación cuando Ferrari era el liquidador. Entre otras cosas, el testigo señaló ante el tribunal integrado por Jorge García, Raúl Herzovich y Héctor Vilarrodona, que discutió varias veces con Ferrari y le advirtió de lo peligroso de cambiar cheques de los que se corría serio riesgo de no poder cobrar.

En ese sentido aseguró ante el tribunal de la Sala 2 de la Cámara 1ª en lo Criminal de Paraná que el ex liquidador le respondió que “ese era el costo de estar ocupando un cargo político”.

Además de Fioritto, hubo tres testigos más –Oscar Banchero, Javier Abdala, y Juan Manuel Alberdi– y uno que no compareció ante el tribunal porque no se dio por notificado. Se trató de Edgardo Grecca, a quien se le enviaron notificaciones a tres direcciones distintas, pero no se encontraba en ninguna de ellas.

Encontronazos

Así, en el juicio oral y público en el que se intenta determinar la responsabilidad del ex liquidador del ex Banco Municipal durante el período 1996-2000, el testimonio que aportó más elementos al debate fue el de Fioritto, en virtud de que fue gerente de la entidad en liquidación y compartió aquel turbulento período, signado por tiempos electorales, con Ferrari al frente de la liquidación.

El testigo sostuvo que la cuestionada cuenta Anticipo de Gastos a Rendir, que el procesado habría utilizado para canjear los cheques se “manejaba para cuando él (por Ferrari) nos solicitaba dinero”, y agregó que “después comenzó a darme cheques de la Municipalidad y de políticos a los que no conocíamos”. Esta situación, de la que precisó era conocida por todos dentro de la entidad, motivó una relación tensa con Ferrari que se caracterizó por lo que denominó “encontronazos” en los que le advertía: “Nos van ha dejar solos”. Esta situación de tensión se profundizó cuando Fioritto se negó a firmar el pase a Deudores Diversos en Gestión de los cheques en cuestión.

Los desconocidos

Consultado en distintos momentos, tanto por el tribunal como por la querella, si conocía a las personas que concurrían a cambiar cheques por dinero, Fioritto respondió que no, pero dijo recordar que Ferrari mencionó “a un señor Cuadra y a otro Milano”.

Casualidad o no, el ex concejal Ramón Cuadra estuvo en la primera jornada del juicio oral y público acompañando a Ferrari y ayer llegó sobre el final de los testimonios. Además, uno de los ex concejales cuyo nombre figura en el expediente y fue mencionado por Ferrari es Marcelo Milano.

Respecto de la posibilidad del ex Banco Municipal en liquidación de realizar operaciones financieras luego de que el Banco Central emitiera una revocatoria de la autorización para funcionar como entidad comercial, Fioritto sostuvo que a su criterio eso no era posible porque dijo que “la función del banco no era andar cambiando cheques”, y precisó que Ferrari no argumentaba si tal actividad “era normal o no, lo hacía, era el liquidador, el responsable, era nuestro mandamás, éramos empleados de él”.

También señaló que no podía asegurar si el cambio de valores era una actividad financiera, porque recordó que “a algunos se les cobraba interés y a otros no”, y también dijo desconocer los motivos de aquella decisión, puesto que era tomada exclusivamente por Ferrari.

Finalmente recordó que, como los comprobantes que registraban tales operaciones de canje de valores requerían de su firma, habló de la situación con el contador Pedro Ramírez, quien le dijo que era “una bomba de tiempo”.

El testimonio de Oscar Banchero

Por su parte, el primer testigo de la jornada fue Oscar Banchero –que en aquel momento era empleado y actualmente es gerente administrativo del residual del Banco Municipal– quien reconoció que cuando se produjo la renuncia de Ferrari quedaron saldos sin pagar de la cuenta Adelanto de Gastos a Rendir, y explicó que “de la auditoría que inició Marchessi (Marcelo) surgieron valores que efectivamente no fueron cancelados”.

Banchero, al igual que Fioritto, sólo pudo recordar algunos apellidos que figuraban en la auditoría que se hizo, entre los que mencionó a Milano y al ex presidente del Consejo Provincial del Menor (Sergio) Solari, y no pudo precisar si tenían relación con el banco.
Además indicó que entre los empleados se comentaba que Fioritto estaba en una situación “incómoda” y que “no les parecía correcto” lo que estaba pasando.

También recordó que en algunos casos se liquidaban intereses y en otros no, y señaló que de la auditoría surgió que en un caso de un cheque que se cambió por otro no se le cobraron intereses.

El día anterior el imputado César Ferrari había mencionado dentro de los “favorecidos” por ese mecanismo a Solari, a Milano y al actual diputado provincial del radicalismo Rubén Villaverde. A su turno Abdala y Alberdi, que realizaron una auditoría externa y una pericia sobre el convenio con el Corralón América SRL respectivamente, se limitaron a explicar los alcances de sus trabajos, haciendo sólo consideraciones técnicas de los mismos.

El juicio continuará hoy con el testimonio de cinco testigos, entre los que se destaca el de la ex secretaria de Hacienda de la comuna de la ciudad de Paraná, Silvia Cuatrín.

Fuente: diario Uno

NUESTRO NEWSLETTER

 Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Los senadores Rafael Cavagna y Martín Oliva expusieron sus posturas frente a la ley que creará la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y disolverá el IOSPER.

Deportes

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.