Funes de Rioja le reclamó a Milei un "régimen laboral moderno" y "reducir presión fiscal"

El titular de la UIA abrió el encuentro por el Día de la Industria y señaló las reformas que debe realizar el Ejecutivo en "beneficio" del sector.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, le reclamó al gobierno de Javier Milei la “necesidad de un régimen laboral moderno” que “responda a las nueva realidades productivas” y la reducción de “la presión fiscal” para llegar a “niveles de productividad y competitividad equivalente a los países de mayor desarrollo”.

“La Argentina tiene que recuperar las tres C: certidumbre para generar seguridad jurídica y previsibilidad que todo inversor requiere; la confianza, que lleva tiempo pero hay que recrearla para que la certidumbre se convierta en política de estado; y la concertación”, expresó Funes de Rioja, quien pidió un "urgente tratamiento" por la Ley Pyme que presentó la asociación gremial empresaria.

Las declaraciones del titular de la UIA se llevaron adelante en el Día de la Industria, en un contexto de emergencia que atraviesan las pymes, ya que, según la última encuesta de la Cámara de la Pequeña y la Mediana Empresa (CAME), el 20% pena para pagar sueldos y el 40% tiene deudas, publicó Letra P.

En la apertura del encuentro, que contó con la presencia del jefe de Estado y la compañía de Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación; Karina Milei, la secretaria de la Presidencia; el vocero Manuel Adorni y Daniel Scioli, secretario de Turismo, el titular de la UIA destacó: "La Argentina tiene oportunidades, en sectores como la minería, la energía, el agro y la economía del conocimiento y esas oportunidades tienen en la industria un aliado estratégico. Nuestro país debe apalancarse en la capacidad de sus empresas, grandes, medianas y pequeñas, que tienen la capacidad de abastecer tanto al mercado interno como al exportador, tan necesario para el abastecimiento de divisas".

El dirigente del sector empresarial criticó la carga impositiva que afecta al sector industrial y a su "baja competitividad" con respecto a los "países industrializados" porque "la carga burocrática y la superposición entre Nación, provincias y municipios conforman un gravoso y complejo sistema".

Asimismo, reconoció la decisión del Ejecutivo de bajar el impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para las importaciones, y sostuvo: "Tenemos confianza en que el ordenamiento de la macro conduzca también al ordenamiento de la micro, ya que una no puede existir sin la otra".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)