Concurrida manifestación rechazó la disolución del IOSPER frente a Casa de Gobierno

La Intersindcial marchó este miércoles por la mañana por el centro de Paraná hasta la plaza Mansilla para expresar frente a la Casa de Gobierno el rechazo al proyecto de ley de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que reemplazaría al IOSPER. La manifestación se realizó en el marco de un paro docente en toda la provincia y mientras las comisiones del Senado debaten el proyecto con entidades vinculadas a la salud.

La Intersindical está compuesta por gremios representantes de trabajadores dependientes de la administración pública provincial y de municipios, afiliados al IOSPER y empleados de la propia obra social. ATE, AGMER, SEOSPER, AJER y APLER estuvieron entre los convocantes, junto a centros de jubilados.

El secretario de Organización de ATE, Víctor Sartori, consideró que la manifestación representa al universo de los afiliados en defensa de la obra social de la provincia. “En el marco de la Intersindical, hemos decidido enfrentar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que disuelve nuestra obra social de más de 50 años por un proyecto que borra la participación de los afiliados naturales y obligatorios dentro de la conducción", explicó a diario Uno.

No obstante, aclaró que no se niegan al debate: “Hay un cúmulo de temas a discutir, pero lo queremos hacer en el marco de la actual Ley de IOSPER. Creemos que se da un desempoderamiento ilegítimo que el Poder Ejecutivo pretende sobre la conducción de la Obra Social. Si hay errores, si hay cuestiones que hay que discutir, las tenemos que discutir, pero nosotros sostenemos la necesidad de discutir sobre la ley actual”.

Movilización histórica

Por su parte, Guillermo Zampedri, secretario gremial de AGMER, expresó: “Estamos recorriendo las calles de Paraná en una movilización histórica de más de 15.000 compañeros trabajadores Entre Ríos que nos vamos a manifestar por las calles de Paraná y vamos a cerrar en la Casa de Gobierno para que los 17 senadores escuchen con claridad la posición de los trabajadores, por la cual estamos llevando adelante un paro con el 88% de acatamiento en toda la provincia”.

También respondió al ministro Manuel Troncoso quien aseguró que habían incluido aportes para reformar la Ley de IOSPER: “Le decimos al ministro que queremos una obra social solidaria y con la gestión de los trabajadores porque la situación que tiene IOSPER desde que está intervenida ha empeorado significativamente las prestaciones a los trabajadores. No queremos la Ley OSER. Lo decimos con convicción. Estamos dispuestos a discutir las mejoras de la ley IOSPER, atender a los cambios y actualizaciones, pero de ninguna manera la creación de una obra social que no aportará absolutamente nada en términos de beneficios para afiliados y afiliadas, activos y jubilados, que son los verdaderos dueños de la obra social”.

Prestaciones

Sobre la redacción del proyecto de OSER, la Intersindical cuestionó diferentes puntos y no dice nada sobre las prestaciones. “El Programa Médico Obligatorio (PMO) se cancela por el Programa Médico Asistencial (PMA). No dice nada de las afiliaciones y si los grupos familiares van a tener derecho a ser afiliados al IOSPER. Se expresa que IOSPER podrá tener deuda externa y que puede tercerizar sus prestaciones. Lo que implica un sistema capitado con una gerenciadora que va a dar las prestaciones que quiera o pueda”, criticaron en la conferencia donde anunciaron la movilización.

Desde AGMER, Marcelo Pagani también desestimó las denuncias del gobierno provincial, que afirma que se detectaron irregularidades en compras de medicamentos, entrega de prótesis y salarios millonarios de los exdirectores obreros (con haberes de $16 millones cada uno). “El Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado, la Contaduría y la Tesorería también controlan al IOSPER. Cómo puede ser que con tantos controles se hable tan livianamente de irregularidades. Si hay sospechas de corrupción, vayan y denuncien para que actúe la justicia”, planteó. Finalmente, pidió: “Modifiquemos la actual Ley y pongámosle un tope a los salarios si ese es el problema”.

Vale mencionar que en medio de los cuestionamientos y la oposición a la nueva ley, el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, anunció que el gobierno provincial introducirá cambios al proyecto de ley original. El funcionario aclaró que se mantendrá la garantía de la solidaridad del sistema, la cobertura familiar completa, el aporte del 3%, la estabilidad laboral y la condición pública de la obra social, sin posibilidad de privatizarse.

Además, mientras los gremios protestaron en Plaza Mansilla, se realizó en la Casa Gris una reunión de senadores integrantes de las comisiones de Salud Pública y Drogadicción, de Presupuesto y Hacienda, y de Legislación General representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (Cofaer) y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (Apocier).

Así continuaba la ronda de consultas a sectores involucrados en el proyecto de ley, que este martes incluyó a la Federación Médica, el Círculo Médico de Paraná y la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados.

Fuentes: Ahora.com - diario Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)