Administración pública: siguen exceptuadas las personas de riesgo de asistir a trabajar

Administración pública.

La medida rige hasta el 30 de agosto.

A través del Decreto Nº 1275, el gobernador Gustavo Bordet dispensó desde el 17 y hasta el 30 de agosto inclusive de la asistencia a sus lugares de trabajo en la Administración Pública Provincial Centralizada a las personas de 60 o más años y a los que poseen factores de riesgo.

 

La medida rige en todos los departamentos de la provincia; y quedan exceptuados el personal declarado esencial o los afectados a actividades críticas o de prestación de servicios indispensables. La dispensa concedida se computará como tiempo de servicio.

 

De esta manera, la percepción de haberes será integra y se establece que los responsables de cada jurisdicción deben determinar las condiciones y pautas para la realización de tareas habituales o análogas que los agentes puedan desarrollar en forma remota. Asimismo, se estableció un aumento del Adicional por Riesgo para los agentes que se encuentren al frente de la atención sanitaria, y se incrementaron las Becas de Residentes en Salud.

 

Además, se dispuso para el personal activo de la Policía de la provincia afectado a atender el aislamiento social, preventivo y obligatorio, incluyendo al personal de la Dirección General del Servicio Penitenciario con desempeño de funciones en los establecimientos carcelarios de la provincia, una bonificación de carácter excepcional, en consideración a la exposición al riesgo de contagio.

 

También, otorgó una bonificación para el personal de la Dirección de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social; al personal con prestación de servicios en los Hogares dedicados al cuidado y protección de mujeres en situación de violencia y de adultos mayores incluyendo además al personal del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia con desempeño de funciones en las residencias de su dependencia y guardias de Coordinaciones Departamentales con prestación de servicios presencial e ininterrumpida.

 

Distanciamiento social, preventivo y obligatorio

 

La norma toma como referencia el DNU 677/20 del Poder Ejecutivo Nacional, que determina un nuevo marco normativo para las zonas donde regirá el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

 

De acuerdo al artículo 3 de ese decreto de necesidad y urgencia, la totalidad de los departamentos de la provincia de Entre Ríos se encuentran comprendidos en las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. En ese marco, desde el gobierno provincial se adoptaron y articularon diversas medidas urgentes y coordinadas, para afrontar y mitigar la propagación del virus.

 

Profundización de las tareas de asistencia

 

A nivel provincial los servicios del primer y segundo nivel de atención del Ministerio de Salud, han profundizado sus tareas de asistencia, monitoreo y contención de la población más vulnerable en el contexto de la pandemia por Coronavirus, implementando una estrategia de protección de la población de riesgo mediante un abordaje coordinado entre los 195 efectores de la red pública, incluidos hospitales de baja complejidad y centros de salud, que han reforzado sus tareas de nominalización y geolocalización de la población a cargo.

 

De este modo, se alcanzó a 100.000 personas de riesgo sin cobertura de obra social, posibilitando además el registro de prestaciones y la promoción del autocuidado.

 

Circulación comunitaria en Paraná

 

Particularmente, en la ciudad de Paraná ha habido un incremento de casos positivos de Covid -19, por lo que la autoridad Sanitaria la ha encuadrado como transmisión comunitaria sostenida.

 

Esta situación es encarada por profesionales de centros de atención primaria de salud quienes participan activamente en operativos sanitarios en barrios de la ciudad mediante la ejecución del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (plan Detectar).

 

En ese marco, se visitaron más de 2.300 domicilios con intervención del Programa Agentes Sanitarios y personal de los Centros de Atención Primaria de la Salud, con el fin de cortar la cadena de contagios que se pueda presentar y evitar posibles brotes y mayores controles en espacios públicos, entre otras medidas.

 

Por último, y a fin de minimizar la circulación del virus SARS-CoV-2, se dispensó de la asistencia a sus lugares de trabajo al personal con prestación de servicios en la Administración Pública Central de la ciudad de Paraná con excepción del personal crítico y/o esencial, medida que continúa en vigencia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)