Las petroleras subieron un 25% el precio de los combustibles en el segmento mayorista

Los precios de venta de los combustibles marcaron la primera señal de que se irán en aumento en pocas horas. Los valores mayoristas de Shell, Axion y Puma disponen hasta 25% de incremento, tras meses en los que se mantenían encorsetados ante los acuerdos entre el Gobierno y las petroleras, los que los retuvieron por debajo de la inflación, con una brecha que fue creciendo mes a mes durante la vigencia de los pactos.

En el sector evalúan que el Gobierno nacional quedó bastante debilitado y su capacidad de negociación muy reducida, ya que no cuenta con recursos para cumplir algunos compromisos contraídos con las petroleras. A esto se le agrega la devaluación del peso respecto del dólar que, en el caso del oficial mayorista, asciende desde ayer al 22%. En este contexto, a partir de hoy finaliza el último acuerdo de precios, quedando las petroleras en condiciones de fijar libremente los valores de sus productos, según establece la ley.

Como primera señal, las compañías Raízen (SHELL), Pan American Energy (AXION ) y Trafigura (PUMA), informaron que a partir de hoy los precios mayoristas de los combustibles se incrementan nada menos que en un 25%. Advierten que una brecha de esa magnitud entre los valores minoristas y mayoristas, generarían un traspaso de mercado entre los correspondientes canales de comercialización, por lo que seguramente será cuestión de horas el ajuste de los precios en surtidor. Desde una refinadora dijeron que “hoy seguimos vendiendo al mismo precio, pero mucho tiempo más no vamos a poder aguantar”, publicó el sitio especializado El Estacionero, publicó Ahora.

“Necesitamos como mínimo un aumento del 20% como primer paso”, dijeron en otra empresa consultada.

En el transcurso del día de hoy, se esperan reuniones entre las refinadoras y el gobierno.

Hasta ayer el valor de los combustibles se encontraba en el nivel más bajo de la última década. De un promedio histórico de entre U$S 1 y U$S 1,2 el litro, el precio era de U$S 0,8. Desde ahora y con el nuevo valor del dólar, bajó a U$S 0,6, y apenas U$S 0,3 dólares al tipo de cambio blue.

Como contrapartida, en Uruguay cotiza a U$S 1,89, en Chile U$S 1,52, Brasil U$S 1,18 y Bolivia U$S 0,53.

Finalmente, en el sector estacionero recuerdan que, más allá de estas consideraciones sobre los precios netos de los combustibles, sigue pendiente la actualización de los impuestos a los combustibles (ICL y IDC), que aportarían más del 20% a los precios de cartelera.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)