Iosper: intervención, la falta de coherencia y racionalidad

Por Héctor Edgardo Massarotti (*)

El ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, ha dicho recientemente que “la obra social no es de los sindicatos” pero elimina la elección directa de sus autoridades e integra el directorio, que siempre tendrá preeminencia del Poder Ejecutivo. Con ….dos sindicatos. Una incongruencia. Una senadora dijo que “sólo el 35 % de los afiliados del IOSPER está sindicalizado” y avalaria el proyecto oficial, suprimiendo la elección directa.  Otro contrasentido.
 
El Poder Ejecutivo ha argumentado el déficit como causa de la Intervención, pero nada dice del impacto de las medidas de Javier Milei, al que apoya. Que devaluó lo que aumentó en medicamentos e insumos médicos de manera exponencial, causando mucho más déficit que el sobresueldo que habría cobrado algún/os director anterior.

Otro argumento es el de la corrupción y si los organismos de control que dispone el PE tardaron tanto en ver las irregularidades es como mínimo un exceso que el ministro haya tildado de cómplices “durante años” a unos trabajadores que le plantearon sus quejas. ¿Qué se puede decir entonces de los oficialistas que hoy expresan que fueron años de corrupción? ¿ellos donde estaban, no serían algunos afiliados del IOSPER?

Un ministro dice que la demora en la entrega de medicamentos es por la retención de los empleados del IOSPER, y de la Intervención dicen que es por un nuevo sistema informático ¿no se pusieron de acuerdo en la excusa?

Concejales del oficialismo JxER han dicho que es “un imperativo ético” el cambio propuesto por el PE. ¿es ético expropiar a los trabajadores activos y jubilados de sus aportes?

¿No es contradictorio que los que dicen abrazar las ideas de la libertad y que hay que desregular todo metan mano en algo que deben resolver los trabajadores?

Estas son curiosidades sobre las que no pretendo polemizar. Solo quiero manifestar que hay que defender lo bueno que tiene el IOSPER y corregir sus irregularidades. Y repudiar si ha habido actos contrarios a la ética, lo que puede hacerse sosteniendo el principio irrenunciable de que el IOSPER es de sus naturales afiliados, trabajadores activos y jubilados, con basamento en la solidaridad y con sólo unas modificaciones a la actual ley, que otorguen transparencia, límites a gastos en directivos y que funcionen adecuadamente los controles. 

(*) Exsecretario general de ATE Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)