El Museo Eva Perón articula actividades a nivel nacional.
La directora del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, Dra. Sara Liponezky, mantuvo reuniones de trabajo con autoridades de la Biblioteca del Congreso, el Archivo General de la Nación y el Museo Nacional Evita, en Buenos Aires. Se acordaron actividades conjuntas de cara a la agenda 2022.
Digitalización de material gráfico, acceso a fondos documentales y la firma de un convenio, fueron los puntos salientes de las distintas reuniones que días atrás mantuvo la Dra. Sara Liponezky, directora del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, organismo que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La titular del museo entrerriano explicó que “iniciamos las gestiones ante la Biblioteca del Congreso de la Nación para obtener la digitalización de papeles, libros y documentos valiosos que forman parte del patrimonio del Museo. Tal como lo hicieran en acuerdo con la Vicegobernación de Entre Ríos en el año 2009 con el Archivo Urquiza y con otros organismos de la provincia. Dicha biblioteca acredita una importante experiencia y eficiencia en esos procedimientos. La digitalización asegurará la conservación, acceso público y mantenimiento de esos antecedentes que sustentan documentalmente la historia de la Fundación Eva Perón”.
Por otra parte Liponezky comentó los detalles del encuentro con el Lic. Pablo Fontdevila, director del Archivo General de la Nación. La directora le expresó su interés en acceder a documentación relacionada con la historia de los Hogares Escuela que constituyeron un programa central de la Fundación Eva Perón, así como testimonios de la correspondencia de Evita y otra documentación relevante a los objetivos del museo.
Cabe destacar que el titular del organismo se mostró dispuesto a promover la investigación sobre ese material, así como abrirla al acceso del personal del Museo Hogar Escuela Eva Perón para ser relevada in situ. Para ello este 2022, se formalizará un acuerdo de cooperación, teniendo en cuenta especialmente que el propósito del reciente funcionario es interactuar con todas las provincias. En este sentido y dada la excelente relación informada entre ese ente nacional y Canal Encuentro, la directora ofreció la posibilidad de que se hicieran registros del museo para diferentes emisiones en forma de “cortos audiovisuales” que producen ambos.
Por último, la funcionaria también mantuvo una reunión con la Coordinadora General del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón (y del Museo Evita) Aída Sofía Ocaranza. El encuentro fue para acordar actividades conjuntas entre las dos instituciones en el marco de la agenda 2022. El Museo Nacional Evita, depende del Ministerio de Cultura de la Nación y ha colaborado desde los comienzos de museo que se inauguró en Paraná en agosto de 2019.
“El diálogo con la referente del Museo fue realmente fructífero, giró en torno a la definición del convenio entre ambos organismos -nacional y provincial- sobre propuestas de capacitación, un plan de acción conjunto con sede en Paraná y con participación de autoridades del Museo nacional, para el Mes de la mujer, en marzo 2022; así como la consolidación e interacción entre las Asociaciones de Amigos del Instituto y Museo nacional Evita y el Museo Hogar Escuela Eva Perón. En el marco del encuentro Ocaranza estregó un interesante y novedoso material publicado por su organismo, para se sume al patrimonio bibliográfico del museo provincial”, agregó Liponezky.
Prensa Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón