Chamé Buendía ofrecerá un taller intensivo sobre clown en La Vieja Usina

Será durante el mes de mayo.

Desde el 9 al 14 de mayo, de 10 a 15 hs. en el centro cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861. Paraná), se llevará adelante este seminario destinado a actores, bailarines, cantantes y artistas de diferentes disciplinas circenses. También pueden participar personas que deseen descubrir el universo del Clown, con una disponibilidad artística. Divertirse, reírse, y, como siempre, aceptar los desafíos escénicos.



¿Qué es ser Clown para Gabriel Chamé Buendía? “Ser Clown no es solamente componer un personaje teatral o circense, ni ser autor de tu espectáculo. Es ser poeta; no hacer poesía, sino ser la poesía. Un acto poético hecho de músculos, un camino, una elección única y para siempre, algo que marca, hasta el límite de lo desconocido.”



Sobre la propuesta de su seminario dice Gabriel Chamé Buendía: “Hay varias categorías de personas a las que no se les recomienda el ingreso a este curso, entre ellas: a los enfermos de solemnidad, a los serios patológicos, a los vanidosos poseedores de toda sabiduría del mundo, a los adultos recalcitrantes, a los amargos críticos, y a los hipercríticos abrumados por el peso de su inteligencia. Si alguna de estas personas llega al curso de clown, es probable que se sienta o muy incómodo, o muy a gusto, ya que nos destartalaremos de risa con ellos. Por eso, para disfrutar del curso es necesario armarse de una gran dosis de profunda tontería, de recuperar la espontaneidad, de ser capaz de liberarse de las cicatrices de la madurez. La cuestión es clasificar menos y disfrutar más.”



Esta actividad es arancelada. Por más información e inscripciones dirigirse a: chemmaelpayaso@gmail.com / 0343-155048524



Sobre Gabriel Chamé Buendia



Es un teatrista de dimensiones nacionales e internacionales. Actor, clown, adaptador, director, docente y productor teatral, su trabajo se despliega en América Latina, Europa y Asia.



En Argentina, ha sido actor y asistente de dirección en la Compañía Argentina de Mimo dirigida por Ángel Elizondo, discípulo de Étienne Decroux. El grupo montó siete espectáculos censurados por la dictadura militar.



Fue miembro fundador y actor del mítico Clú del Claun, compañía de clown teatral que paseó su nueva visión estética por América Latina y España.



En Europa desarrolla tanto la dirección como la investigación teatral y la docencia en espacios tales como el RAW Berlin-Friedrichshain, el Instituto de Teatro de Sevilla, el Estudio de J.C.Corazza, Laboratorio Layton, Estudio 3, Escuela Cristina Rota y “Gabriel Chamé Buendia estudios teatrales” en Madrid, L’École Nationale du Cirque de Rosny sous Bois, el Samovar, La Cascade y L´École de la Comédie de Saint Étienne en Francia. Así como en diversas ciudades latinoamericanas.

Fuente: Prensa Secretaría de Cultura 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.