Torres: “La figura de Milei no deja de tener un 40% de adhesión”

El titular de la Consultora Datos, José Torres, analizó el apoyo de la opinión pública a la figura del Presidente Javier Milei.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Torres sostuvo que “según los datos de mediados de mayo, Milei tenía más positivo que negativo con una escala donde incorporamos lo regular; creo que independientemente de lo que se pueda evaluar si la semana que viene se hace una medición, la gente está viendo que hay un país claramente con problemas económicos que van directamente a la vida cotidiana y la política hasta ahora no le está dando respuestas a la gente”.

“La gente interpreta por un lado que ganó Milei y su plan está trabado, porque de los tres Poderes, en la parte legislativa no hay avances. Y más allá de que salga la ley bases, eso no trae soluciones mágicas porque es una legislación que le permite al Poder Ejecutivo tomar decisiones tan amplias que no se sabe ni cómo se van a aplicar. A veces se cree que por una ley habrá menos problemas, habrá más trabajo, y no siempre es así”, evaluó.  

“En ese supuesto anuncio de éxito que podía venir a partir de la ley bases, la respuesta de la oposición fue jugar de punta al revés; entonces así como le subió el valor o la importancia a la ley, del otro lado hubo una respuesta en sintonía. Hace 15 días el Presidente valoró que en la Cámara de Diputados un grupo de la oposición haya aprobado la ley con una gran diferencia y 15 días después eran una figura más endemoniada por la reforma jubilatoria”.

Agregó que “el oficialismo, según su propio plan, necesita estas cosas, no solamente de la habilidad y dialogo que tenga su propia tropa sino de los demás. Me da la impresión que la sociedad está mirando un espectáculo más de la política en la historia argentina”.

En cuanto al apoyo de la gente al Presidente, pese a la situación económica, Torres analizó que “el día del voto es el día que te mantiene o te saca del poder, en el medio está todo lo que estamos viendo, las negociaciones que son imprescindibles, le guste o no al gobierno porque si no tenés un Poder Legislativo que te permita llevar adelante las leyes que querés cambiar, tenés que hablar con los que sostienen el voto. Pero ante esto, la pregunta es ¿es suficiente apoyarse en la opinión pública? Yo diría que claramente no lo es. Porque por ejemplo, Un indicador más fino que es la caída de las acciones internacionales argentinas o el riesgo país, dan la pista de que hasta que no se resuelva este tema, personas de gran influencia en el mundo financiero y económico reclaman claridad”.

“En Misiones lo que se vio es un partido provincial que se alineaba, casi indiscriminadamente, con todos los gobiernos nacionales, con los Kirchner, con Macri tuvieron buena relación y con Alberto Fernández fueron en la misma boleta, pero sin embargo la gente votó a Milei con el 50%, y hoy los legisladores nacionales que eran del partido provincial misionero que fueron en la boleta con (Sergio)  Massa y compañía, hoy le están votando las cosas a Milei. Allí, unos 15 días antes de la crisis con la policía y los estatales en Misiones, preguntamos muy aisladamente a quién votaría si hoy fueran las elecciones legislativas, y la gente da una tendencia nuevamente de seguir votando a Milei”, explicitó.

Por otra parte, planteó que “hay provincia donde ya se está preanunciando un acuerdo de la Libertad Avanza con el PRO o Juntos por el Cambio, pero también hay lugares donde sectores del radicalismo no quieren la cercanía con LLA” y acotó que “en el PRO, Macri tiene el partido aparte y por el otro lado Patricia Bullrich que tiene enorme incidencia dentro del PRO está dentro del gobierno. Si el PRO es hábil puede jugar como quiera, en algunas provincias pueden ir juntos y en otras ir negociando. Y cuando digo PRO, también es Juntos por el Cambio”.

“La política le tiene que resolver los problemas a la gente, una vez más estamos a la espera de qué va a pasar, en el medio está el protagonismo de las organizaciones sociales que denuncian que no entregan alimentos pero hace una semana atrás eran los denunciados por comedores inexistentes y facturas truchas, y todo eso le cansa a la gente porque hay un Presidente que llegó hace seis meses y que le falta tomar decisiones porque no hay acuerdos”, apuntó.

En cuanto a la adhesión hacia la figura del Presidente, afirmó que “en la opinión pública diría que hoy no dejará de tener un 40% de adhesión la figura de Milei, hay un núcleo duro de entre 25 y 30% que dice que no le gusta y hay que sacarlo, y otro 30% que está un poco en el medio. Pero aquel que no está muy conforme con Milei no está mirando para atrás, no está pensando en Cristina Kirchner ni en Alberto Fernández, y además plantea que hay que mirar para adelante, pero hasta ahora la política sigue sin resolverle los problemas a la gente”.

Respecto de las figuras de dirigentes locales como el gobernador Rogelio Frigerio o la intendenta de Paraná, Rosario Romero, evaluó que “hay otra realidad, hay una mirada más serena de las cosas, hay tanto un gobernador como una intendenta que parecen tener diálogo con otros los sectores políticos y las fuerzas sociales e incluso tienen buena relación entre ellos, y no llevan un trajín de conflicto a la gente”.  

“Más allá de que si aumenta el boleto de colectivo o si no alcanza la plata, hay una intención de las autoridades de buscarle una respuesta y una solución a la gente, que nunca va a ser absolutamente suficiente ni para todos, pero es distinto y no hay un nivel de tensión como se vive a nivel nacional y menor nivel de conflictividad”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.