Junto a Bullrich, Pullaro destacó la baja de homicidios en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro presentó este lunes, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera que se puso en marcha en Rosario en enero y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. El operativo divide el mapa de Rosario en nueve zonas, donde se encuentran las principales bandas narcos de la provincia. Allí se distribuyen los efectivos de las cuatro fuerzas federales para combatir el delito y retomar el control del territorio.

 

En ese marco, Pullaro afirmó: “Tenemos al día de hoy una disminución de la violencia del 66 % respecto al año pasado y 70 % menos que el anteaño pasado; es el número más bajo en heridos de arma de fuego y homicidios de los últimos 17 años en la ciudad de Rosario, y el número de homicidios y heridos de arma de fuego más bajo del siglo en la capital provincial”. En esa línea aseguró que “esto indudablemente nos marca que el rumbo que hemos llevado adelante junto al Gobierno nacional y los demás poderes, es el rumbo que teníamos que tomar con mucha firmeza, determinación y claridad”.

 

“Pero estos datos no son el punto de llegada, sino el punto de partida”, adelantó el gobernador de Santa Fe, que anticipó que “viene una segunda etapa de este programa que llevamos adelante conjuntamente con Nación, por lo que vamos a seguir fortaleciendo los niveles operativos”. Además subrayó que “se viene el llamado a concurso para 52 fiscales en la provincia con el objetivo de cubrir las vacantes con subrogantes que faltan en el Ministerio Público de la Acusación para que se pueda mejorar la investigación”.

 

Y agregó: “Vamos a invertir 50 millones de dólares para incorporar 5.000 cámaras de seguridad, lo que hará que Rosario sea la ciudad más monitoreada del país, e invertiremos 400 millones de dólares en obra pública carcelaria y policial para construir en estos cuatro años 4.260 plazas carcelarias y nos comprometemos a terminar las 4 estaciones policiales que le faltan a la ciudad de Rosario”.

 

“Hoy podemos decir que logramos algunos objetivos”, remarcó Pullaro, a la vez que reconoció: “Les puedo asegurar a todos los rosarinos y rosarinas que no vamos a descansar hasta que esta ciudad sea la ciudad que fue y hoy podemos decir que de a poco lo estamos cumpliendo”.

 

Dicha presentación contó con la participación del ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni; el secretario la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier; el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini; el director Nacional de Prevención del Delito, Germán Pugnaloni; el director nacional de Gendarmería Argentina, Claudio Brilloni; entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)

Luciano Vicentín

El entrerriano se incorporó a los entrenamientos en Buenos Aires, previo a los amistosos con Cuba en San Juan. (Foto: FeVA)

Chelsea

El equipo londinense se impsuo 4 a 1 en Polonia y conquistó por primera vez la Conference League.

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Verónica Mulone (*)
Por Hugo Remedi - Especial para ANÁLISIS (*)