Del 6 al 8 de abril, en el marco del feriado largo por Semana Santa, el IX Festival de Teatro Callejero Corriendo la Coneja vuelve a ofrecer una grilla de excelentes espectáculos para compartir con el público.
Esta edición tendrá una nueva sede, la plaza Pocho Fontelles, (conocida también como Puente de los Suspiros) en el Parque Urquiza.
En esta oportunidad contará con elencos provenientes de las provincias de Córdoba, Río Negro, Buenos Aires, San Luis; y como siempre dispondrá de la participación de reconocidos artistas entrerrianos. Las funciones serán con entrada libre y salida a la gorra.
En caso de lluvia, las actividades propuestas para los días jueves y sábado se trasladarán a Sala Saltimbanquis (calle Feliciano 546) mientras que las del día viernes tendrán lugar en Sala Metamorfosis / Casa Boulevard (calle Ituzaingó 80).
Es muy importante llevar mate, repelente, reposera y muchas ganas de pasar una divertida tarde en familia.
Y porque siempre nos quedamos con ganas de más, al igual que años anteriores, y porque el teatro de nuestra región no para de crecer, con mucha algarabía en el marco de este Festival, el viernes 7 de abril, en Sala Metamorfosis/ Casa Boulevard, se presentará el libro “Orilla Teatrales. Experiencia Payasa a la vista” de autores varios de Santa Fe y Paraná, acompañada de la propuesta local “Presagio”.
Además, se continuarán las actividades de extensión articulando con instituciones de la ciudad, ofreciendo espectáculos en la Unidad Penal N° 1 y en el Hospital Escuela de Salud Mental, como también en la ciudad de Santo Tomé y María Grande.
Calentando motores
En esta edición el Festival comenzará a calentar motores, este domingo. El grupo de teatro Saltimbanquis realizará “Mequetrefes a pedal” un espectáculo itinerante que propone un recorrido en bicicletas a lo largo de la Costanera de Paraná, con paradas en puntos estratégicos donde se realizan juegos e intervenciones teatrales breves. El inicio de esta propuesta tendrá lugar en el Patito Sirirí a las 16.
Organizan el IX Festival de teatro callejero “Corriendo la coneja” los grupos locales: Montoto y Magoya, La Rueda Teatro y Los Macanos. Acompañan este año Sala Metamorfosis/Casa Boulevard, Sala Saltimbanquis.
Como todos los años, nos apoyan: Instituto Nacional del Teatro, Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Secretaría Cultura de la Provincia de Entre Ríos, El Estribo Bar y Cotillón Makukos.
PROGRAMACIÓN
Domingo 2 de abril
Lugar: Costanera de la ciudad de Paraná.
A las 16: Convocatoria al Festival con la intervención “Mequetrefes a pedal” del grupo Saltimbanquis de Paraná. Punto de inicio “Patito Sirirí”
Jueves 6 de abril
Lugar: Plaza “Pocho Fontelles” (Puente de los suspiros, calle Alameda de la Federación al final). Parque Urquiza. En caso de lluvia se traslada a Sala Saltimbanquis (Calle Feliciano 546)
A las 15.30: Grupo infantil de zanquistas del taller dirigido por el Profesor Leandro Bogado
A las 16: “Amarillo en desconcierto Fernando” de «Amarillo» Bender, de la ciudad de Glew, provincia de Buenos Aires
A las 17.30: “Las Olorosas aventuras de William Calderón” del Grupo Las Yotivenco, de Concepción del Uruguay
Viernes 7 de abril
Lugar: Plaza “Pocho Fontelles” (Puente de los suspiros, calle Alameda de la Federación al final). Parque Urquiza. En caso de lluvia las actividades se trasladan a Sala Matamorfosis/Casa Boulevard (calle Ituzaingó 80)
A las 16: “Libra” del Grupo Cía internacional Viento Circo & Tato Villanueva, de la ciudad de Córdoba.
A las 17.30 será la función de “Circo en miniatura, el circo más pequeño del mundo” del Grupo Umami Teatro, de la ciudad de El Trapiche, provincia de San Luis.
También a partir de esa hora podrán verse distintas cajitas de teatro Lambe Lambe, del grupo Patí Pamí de Paraná: se presentará el espectáculo Vuelo inolvidable de Pola Ortiz, Una de piratas de Silvia Ayala, Circo Pinocho de Marcelo Amorosi y Sebastiana de Mónica Borgogno.
Además, habrá un puesto de Juguetes Autómatas a cargo del maestro Juguetero Fabio Deganutti, de la ciudad de Paraná y una muestra fotográfica del Festival de Teatro Callejero Corriendo la coneja (2014 – 2022)
Lugar: Sala Metamorfosis/Casa Boulevard (calle Ituzaingó 80)
A las 20: Presentación del libro “Orilla Teatrales. Experiencia Payasa a la vista” de autores varios de Santa Fe y Paraná
A las 21: “Presagio” a cargo del taller de Clown de Ezequiel Caridad, de la ciudad de Paraná.
Sábado 8 de abril
Lugar: Plaza “Pocho Fontelles” (Puente de los suspiros, calle Alameda de la Federación al final). Parque Urquiza. En caso de lluvia las actividades se trasladan a Sala Saltimbanquis (calle Feliciano 546)
A las 16: “Animaladas ¿El último Sapukay?” del Grupo Titiriteras Traslasierra, de Villa de Las Rosas, provincia de Córdoba
A las 17: “Maravillas en el país de las HaliSias” del Grupo Las 3 Maravillas, de la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro
Mequetrefes Rodando, del grupo Saltimbanquis, abre este domingo el festival Corriendo la coneja.
Crecemos con tu aporte
Para que no te quedes con las ganas de ser parte de este hermoso Festival los organizadores han decidido proporcionar el CBU de una cuenta en la que podrás hacer tu aporte y de esta manera valorar el trabajo de los más de 80 artistas que participarán del evento. Los datos son los siguientes:
CBU: 0000003100097027603857
Alias: corriendo.coneja
Mercado Pago.