Lauritto recibió a Julio Piumato, titular del gremio de los judiciales

Lauritto con Piumatto

Piumato se refirió a las expectativas que tiene en relación al funcionamiento de la Justicia durante el próximo gobierno nacional.

Estuvo en Concepción del Uruguay el máximo representante sindical de los empleados de la Justicia en Argentina. En tal marco, este martes fue recibido por el intendente, José Lauritto, junto al viceintendente y presidente municipal electo, Martín Oliva; funcionarios y concejales del oficialismo.

El intendente y el sindicalista abordaron varios aspectos en cuanto al funcionamiento del Poder Judicial tanto en Entre Ríos como en Argentina, tema de especial interés para Lauritto en virtud del desempeño que durante muchos años tuvo en la Justicia Federal.

Entre otros aspectos, Piumato se refirió a las expectativas que tiene en relación al funcionamiento de la Justicia durante el próximo gobierno nacional.

Sobre la situación judicial en la ciudad

“Vinimos a realizar una recorrida por la Justicia Federal, que se está reorganizando en Entre Ríos. Vamos hacia un crecimiento exponencial con la apertura próxima del Juzgado Federal de Gualeguaychú y después de Concordia y de Victoria, más el Tribunal Oral Federal que está funcionando acá en Concepción del Uruguay hace dos años, con gran envergadura”, expresó Piumato.

Particularmente, realizó gestiones para que el Tribunal Federal funcione en otro edificio, como ejemplo de “la emergencia judicial en todo el país”.

La actividad de Piumato incluyó además este jueves una recorrida por los Juzgados Provinciales “porque también muchos judiciales de Entre Ríos han pedido la tutela de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación”.

Sobre Piumato

Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires. En 1972 -a los 20 años- comenzó a trabajar en el Poder Judicial, al tiempo que comenzó a militar sindicalmente y en la Juventud Peronista. En 1975 fue elegido delegado general del Fuero Civil de la UEJN (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación).

En 1976, durante la dictadura cívico-militar, comenzó a reclamar la reincorporación de los empleados cesanteados del Poder Judicial. El 1 de junio de 1976 fue detenido y permaneció encarcelado durante seis años. Fue liberado el 24 de diciembre de 1982. El año siguiente, tras el regreso de la democracia, comenzó a militar nuevamente para reclamar la reincorporación de los empleados judiciales cesanteados durante la dictadura.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)