Plantel estatal: el personal del Concejo Deliberante de Paraná

El Concejo Deliberante de Paraná tiene 262 empleados. 183 son de planta permanente, tienen contratos de servicio o son personal político. Y 79 son contratados de obra que dependen de concejales o bloques. Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) mostró los detalles de una repartición municipal aumentada.

Con 15 ediles, el Concejo Deliberante de Paraná paga el sueldo a 262 personas por mes. Cuestión de Fondo accedió a todos los datos sobre el plantel de personal, planta permanente, contratados de servicios, obras y personal político.

¿Es necesaria una planta de personal que supera las 250 personas para hacer funcionar el Concejo Deliberante de una ciudad como Paraná? Esta pregunta no apunta a criminalizar al empleado estatal, que sin dudas y como cualquier habitante de este país, merece un trabajo digno, el reconocimiento de derechos laborales y las oportunidades para desarrollarse en la vida.   

Tal vez el punto está en pensar que los gobiernos deben garantizar las oportunidades y condiciones a los habitantes, pero no a costa de convertir las reparticiones del Estado en bolsas de trabajo al servicio de los políticos.

En el Concejo Deliberante de Paraná, en los últimos años se observa una tendencia a no sumar más empleados. Pero de los datos oficiales se desprende que hubo gestiones que llegaron a sumar alrededor de 10 personas por año, lo que al final de la gestión incrementó sensiblemente la planta de personal. Y a lo cual se sumaron cientos de contratos de obra, a cargo de concejales y bloques políticos.

Este es un punto clave, porque los contratos de obra no suponen, en principio, la estabilidad que sí beneficia a los empleados de planta o los contratos de servicios. Es decir, en el Concejo Deliberante el personal con estabilidad está en planta permanente o tiene un contrato de servicio. Y el personal que cuenta con contratos de obra, responde directamente a cada concejal o bloques políticos. Esto supone que, al menos cuando finaliza la gestión, el contrato se cae.

En efecto, el cuerpo de concejales tiene contratos de obra a disposición. De modo que cada concejal o bloque, de acuerdo al pedido que ejecute, puede disponer de profesionales para desarrollar la labor legislativa. No hay una cantidad determinada de contratos disponibles para concejales o bloques, pero se imponen un “límite razonable”. “Algunos concejales pueden funcionar bien con un solo contrato de obra y otros necesitan tres, depende de cada uno”, se indicó.

Actualmente, los contratos de obra en el Concejo Deliberante de Paraná son 79. Si dividimos este número por los 15 concejales, cada edil dispone de más de 5 personas con un contrato de obra. Esto sin considerar ciertas maniobras de las que, a veces, echan mano políticos y legisladores. Por ejemplo, dividir un contrato en dos o tres personas.

Curva

Del listado oficial de empelados de planta y contratos de servicio brindado por el Concejo Deliberante, en relación a la antigüedad de cada agente, se observa que de la gestión del expresidente del HCD, Ricardo D’Angelo (UCR-1983/1987), quedan en actividad unos 3 empleados. Es decir, personal que tiene de 38 a 40 años de antigüedad.   

De la gestión del expresidente del HCD, Carlos Cabrera (PJ-1987/1991) quedan trabajando unos 5 empleados en el Concejo Deliberante. Es decir, personal que tiene de 32 a 34 años de antigüedad.

De la gestión del expresidente del HCD, Jorge Alberto Retamar (PJ-1991-1995) están en actividad unos 8 empleados. Es decir, personal que tiene de 28 a 31 años de antigüedad.  

De la gestión del expresidente del HCD, Sergio Antonio Berazategui (UCR-1995/1999) están en actividad unos 21 empleados. Es decir personal que tiene de 25 a 27 años de antigüedad.

De la gestión del expresidente del HCD, Carlos Duhalde (UCR-1999/2003) quedan empleados unos 7 empleados en actividad. Es decir, personal que tiene de 20 a 23 años de antigüedad.

De la gestión del expresidente del HCD, Humberto Gracia (PJ-2003/2007) quedan en actividad unos 46 empleados, los primeros 40 están en diferentes áreas del Concejo y los restantes 6 en la Defensoría del Pueblo. Se trata de agentes que tienen de 19 a 16 años de antigüedad.

De la gestión del expresidente del HCD, Pablo Biaggini (PJ-2007/2011) están en actividad unos 20 empleados. Es decir, personal que tiene entre 14 y 15 años de antigüedad.

De la gestión del expresidente del HCD, Gastón Grand (PJ-2011/2015), hay unos 26 empleados en actividad. Los primeros 19 están en áreas del Concejo Deliberante y los 7 restantes en la Defensoría del Pueblo. Se trata de personal con una antigüedad que va de los 11 a los 8 años.

De la gestión de la expresidenta del HCD, Josefina Etienot (Cambiemos-2015/2019), hay unos 4 empleados que tienen 6 años de antigüedad en el cargo.

De la gestión actual que conduce la presidenta del HCD, Andrea Zoff (Frente Creer-2019/2023), hay unos 5 empleados. Es decir, agentes con una antigüedad que va de los 2 años a los 8 meses de trabajo.

Otros datos de la planta de personal

  • Total de sueldos mensuales: 262
  • Total de empleados: 183 (comprende personal de planta, contratos de servicios, concejales y personal político)
  • Contratados de obra: 79 (responden a un concejal o bloque político)
  • El rango de antigüedad va de los 40 años a los 8 meses de trabajo
  • Del total de empleados, 18 se desempeñan en la Defensoría del Pueblo
  • Del total de empleados, 13 se encuentran en otras reparticiones del Estado
  • Hay 6 empleados de otras reparticiones que se desempeñan en el Concejo Deliberante

Áreas de trabajo

  1. Maestranza: 15 empleados (1 en Defensoría del Pueblo)
  2. Operativa de Servicios: 6 empleados
  3. Servicios Generales: 12 empleados (1 en Defensoría del Pueblo)
  4. Administración de Personal: 12 empleados
  5. Mesa General de Entradas: 6 empleados (1 en Defensoría del Pueblo)
  6. Servicio Técnico: 5 empleados
  7. Asuntos Jurídicos: 6 empleados
  8. Despacho de Presidencia: 4 empleados (1 en Defensoría)
  9. Desarrollo y Capacitación: 5 empleados
  10. Asistente de Secretaria: 1 empleado
  11. Despacho de Secretaria: 5 empleados
  12. Notificaciones: 4 empleados (1 en Defensoría del Pueblo)
  13. Administración Contable: 9
  14. Archivo: 3 empleados
  15. Ceremonial: 5 empleados
  16. Diarios y Actas: 2 empleados
  17. Tecnológicos: 10 empleados
  18. Legislativa: 4 empleados
  19. Comunicación y Cultura: 10 empleados
  20. Sin funciones: 3 empleados
  21. Seguridad:  2 empleados
  22. Comisiones: 5 empleados
  23. Actas: 1 empleado
  24. Ciudadanía Activa (Def del Pueblo): 1 empleado
  25. Departamento Ciudadano (Def del Pueblo): 1 empleado
  26. Serv y Orientación al Ciudadano (Def del Pueblo): 2 empleados
  27. Promoción Ciudadana (Def del Pueblo): 1 empleado
  28. Mediadora: 1 empleada
  29. Derecho Ciudadano: 1 empleado
  30. Administrativos (Def del Pueblo): 5 empleados

La tendencia en los últimos años es ir bajando la cantidad de empleados del Concejo Deliberante. Si bien hay nuevas incorporaciones, se registran más bajas o jubilaciones según los listados oficiales. De este modo, la nómina de planta permanente y contratos de servicios es, actualmente, de 183 personas pero en meses y años anteriores de esta misma gestión fue de 185, 189, 194, 201.

La misma tendencia a bajar el personal estable del Concejo Deliberante se registró en la gestión de Josefina Etienot, cuando la planta permanente o de contratos de servicios fue de 202, 207, 219, 218, 225 personas.

En tanto, según los registros oficiales disponibles, en la gestión de Gastón Grand como presidente del Concejo Deliberante, el personal de planta permanente y contratos de servicios, fue de 246 y 251 personas.

Esta línea descendiente en relación a la cantidad de empleados del órgano deliberativo local, en los últimos años, no se corresponde a la cantidad de contratos de obra. Como se especificó arriba, actualmente hay 79 personas con contratos de obra en el Concejo Deliberante de Paraná. La nómina se compone de periodistas, fotógrafos, arquitectos, abogados, contadores, empleados de otras áreas del Estado, familiares de personal con estabilidad del Concejo, entre otros.  

Ese tipo de relación laboral, es decir los contratos de obra, en la gestión anterior vinculó por momentos a 78 personas y sobre el final de la gestión de Etienot a 60 personas.

Sin embargo, en la gestión de Grand los contratos de obra fueron muchos más, llegando a haber 228 personas con contratos de obra que trabajaban para el Concejo Deliberante.

Conexión

Uno de los empleados de planta permanente del Concejo Deliberante de Paraná es Carlos Moya. Es director de maestranza en el HCD, designado en la Categoría 24. Según la Investigación penal Preparatoria (IPP) de lo que se conoce como “causa de los contratos truchos en la Legislatura”, Moya fue contratado en el Senado por otro empleado del Concejo Deliberante que estaba adscripto en la Cámara alta, Walter Clivio. La causa judicial indica que Moya cobró 516 cheques del Senado por 9 millones 164 mil 307 pesos, y está señalado en la pesquisa judicial como uno de los “recaudadores”.

Ambos, Clivio y Moya, están actualmente desempeñándose en el Ejecutivo municipal.

Según pudo saber Cuestión de Fondo, la gran mayoría de los empleados de planta o contratados de servicios activos en el Concejo Deliberante de Paraná, asiste a desempeñar sus tareas habituales. Está claro que no todos coinciden en tiempo y lugar, porque no hay espacio físico.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)