Memoria, verdad y justicia: multitudinaria marcha contra el olvido en Paraná

En Paraná, la marcha por el Día de la Memoria se llevó a cabo con una multitudinaria convocatoria en la Plaza Sáenz Peña, donde se ubica el monumento a los desaparecidos.

La manifeastación terminó con la lectura de un documento donde las organizaciones de derechos humanos, políticas y gremiales leyeron un documento que expresó un fuerte repudio a las políticas del gobierno de Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. También cuestionaron al gobernador Rogelio Frigerio. Durante la marcha y en el acto central se registraron cánticos contra el presidente. En tanto, hubo una fuerte silbatina cuando fue mencionado el mandatario provincial.

Bajo la consigna central “Al fascismo y al genocidio, Nunca Más”, unos cuatro mil manifestantes iniciaron el recorrido por las calles Carbó, Illia y Gualeguaychú hasta Belgrano, avanzando con pancartas, banderas y consignas en memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.

La movilización continuó por Belgrano hasta 25 de Mayo, luego por Monte Caseros hasta Urquiza, descendiendo por Santa Fe, donde atraviesa el Centro Cívico. Finalmente, la columna de manifestantes ingresó por calle Laprida a la Plaza Alvear, donde se desarrolla el acto central.

En inmediaciones de la placa que recuerda a las y los desaparecidos entrerrianos, se llevó a cabo la lectura del documento único, seguida de expresiones artísticas que cierran la jornada con un mensaje de memoria, verdad y justicia.

Documento: críticas a Milei y Frigerio

El documento hizo un análisis histórico del golpe de Estado de 1976 y denunció que la dictadura instauró un modelo económico liberal basado en la destrucción del desarrollo industrial, productivo y soberano. Señalaron que este sistema se impuso mediante el secuestro, la tortura y la desaparición de 30 mil personas, así como el robo de bebés y la persecución política. También vincularon estos hechos con la situación actual del país, afirmando que el "Poder Dominante" busca profundizar el ajuste económico a través del hambre y la represión.

Las críticas a la administración de Milei fueron directas, acusándolo de fomentar la impunidad y el negacionismo. "Milei, Villarruel y Bullrich, que dicen destruir al Estado, lo refuerzan en su cara más siniestra al afianzar el aparato represivo contra la protesta social", expresa el documento. También se señaló el rol del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a quien acusaron de ser "cómplice" del ajuste y el autoritarismo nacional.

El texto también alertó sobre la "creación de un enemigo interno" por parte del gobierno, identificándolo en trabajadores, jubilados, mujeres, disidencias y los movimientos de derechos humanos. "El capitalismo y su barbarie encuentran en el fascismo la forma de ejecutar y manipular todos los rincones de nuestras vidas", afirmaron.

Finalmente, el documento hizo un llamado a la organización y la lucha colectiva para enfrentar el contexto político actual. "Que las movilizaciones sean las llamas que nos enciendan para no quedarnos en el mero desahogo personal, verbal y virtual de nuesta indignación pasiva", exhortaron. También reivindicaron la importancia de la unidad y la memoria histórica como herramientas para la resistencia: "30.000 compañeros detenidos desaparecidos presentes. Ahora y siempre".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.