Copa de la Liga Profesional: se definen los clasificados de la Zona A

La acción correspondiente a la Copa de la Liga Profesional definirá este domingo a los clasificados a la próxima instancia de la Zona A. Hay cinco equipos con chances de avanzar y la diferencia de gol podría ser importante para determinar el ordenamiento en la tabla de posiciones. Además habrá un juego correspondiente a la Zona B.

18: River - Instituto (Zona A)
En el estadio Libertadores de América de Independiente, River Plate recibirá a Instituto de Córdoba desde las 18. El arbitraje estará a cargo de Nazareno Arasa, asistido en el VAR por Sebastián Zunino. El duelo contará con la transmisión televisiva de TNT Sports.

El Millonario llega como puntero del grupo con 23 puntos, aunque sólo por diferencia de gol (tiene +8), ya que Huracán, Independiente y Banfield tienen la misma cantidad de unidades. El resultado será clave para conocer la posición que ocupará, aunque también corre riesgo de quedar afuera en caso de sufrir una goleada en su casa.

En el caso de la Gloria, llega en la octava posición con 19 puntos, pero el resultado de Banfield ante Gimnasia (victoria 2-0 del Taladro) lo dejó fuera de la carrera por clasificar, ya que todos los equipos que están en esa zona suman 23 unidades. Su único objetivo será engrosar el promedio.

En la previa se presume que habrá presencia entrerriana. Milton Casco sería titular en el Millonario; mientras que Gabriel Graciani sería de la partida en la Gloria. Jonás Acevedo, ex Patronato, estaría desde el inicio en el equipo cordobés.

-Probables formaciones.
River Plate: Franco Armani; Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter; Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Esequiel Barco; Miguel Borja.
DT: Martín Demichelis.

Instituto: Manuel Roffo; Giuliano Cerato, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Gastón Lodico, Jonás Acevedo; Adrián Martínez y Gregorio Rodríguez.
DT: Diego Dabove.

18: Atlético Tucumán - Huracán (Zona A)
En el estadio Monumental José Fierro de Tucumán, Atlético recibirá a Huracán. El duelo comenzará a las 18, con el arbitraje de Fernando Rapallini, asistido en el VAR por Diego Ceballos. La transmisión del encuentro correrá por cuenta de la señal alternativa de TNT Sports.

El Decano llega a este partido en la novena colocación del grupo con 19 puntos, ya sin chances de avanzar de fase. Sin embargo, una victoria le permitiría ingresar entre los clasificados a la Copa Sudamericana, a la espera de lo que ocurra en el duelo de Lanús ante Estudiantes del lunes. Tucumán tiene 54 puntos y Lanús cuenta con 56 en la tabla general

Por su parte, el Globo está segundo en la Zona A, por lo que una victoria podría convertirlo en el líder del grupo, permitiéndole un mejor posicionamiento rumbo a la próxima instancia. Una derrota podría complicarlo por la diferencia de gol respecto a sus rivales en la tabla.

En la previa se presume que habrá presencia entrerriana: Renzo Tesuri, Joaquín Pereyra y Marcelo Estigarribia en el anfitrión; Fabio Pereyra en el visitante.

-Probables formaciones:
Atlético Tucumán: Tomás Marchiori; Renzo Tesuri, Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, Matías Orihuela; Guillermo Acosta, Adrián Sánchez, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel y Marcelo Estigarribia.
DT: Favio Orsi-Sergio Gómez.

Huracán: Lucas Chaves; Lucas Souto, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, Lucas Carrizo; Williams Alarcón, Federico Fattori, Rodrigo Echeverría; Héctor Fértoli; Walter Mazzantti y Matías Cóccaro.
DT: Diego Martínez.

18: Talleres - Independiente (Zona A)
En el estadio Mario Kempes, Talleres recibirá a Independiente a partir de las 18. El duelo enfrentará a un equipo sin chances de clasificación con otro que tiene la oportunidad de acabar como líder del grupo. El arbitraje estará a cargo de Hernán Mastrángelo, asistido en el VAR por Jorge Baliño. La transmisión será de ESPN premium.

El conjunto cordobés tiene 14 puntos y no cuenta con chances de clasificación, en cuanto a su ingreso a la Copa Libertadores, sólo una catástrofe podría dejarlo afuera, ya que su diferencia de gol lo favorece ante equipos que podrían igualar su línea.

El Rojo, sin chances de jugar copas, llega como tercero en la Zona A por diferencia de gol (todos tienen 23 puntos) y un triunfo le podría permitir un mejor emparejamiento rumbo al duelo de cuartos de final.

En la previa, las formaciones no prevén la presencia de ningún futbolista entrerriano desde el arranque.

-Probables formaciones:
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Blas Riveros; Rodrigo Villagra, Juan Portillo; Valentín Depietri, Rodrigo Garro, Ramón Sosa; Nahuel Bustos.
DT: Javier Gandolfi.

Independiente: Rodrigo Rey; Julio Buffarini, Cristian Báez, Joaquín Laso, Damián Pérez; Lucas González, Iván Marcone, Federico Mancuello, Braian Martínez; Matías Giménez y Alexis Canelo.
DT: Carlos Tévez.

18: Arsenal - Rosario Central (Zona A)
El más comprometido en esta jornada es Rosario Central, que visitará al descendido Arsenal a partir de las 18. Jugarán en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Andrés Merlos y la presencia en el VAR de Fernando Espinoza. La transmisión del encuentro irá por la señal alterna de ESPN premium.

El Arse llega a esta jornada ya descendido y confirmado como el último de las tablas de promedios y general de los equipos de la Liga. Su único objetivo será el de evitar terminar último en la Zona A, algo que podría conseguir en caso de ganar su encuentro.

Para el Canalla sólo vale la victoria. Tiene 20 puntos y se ubica sexto: para avanzar de fase sin depender de nadie debe ganar por dos goles de ventaja. En cuanto a la tabla anual, un triunfo le asegurará su presencia en la próxima Copa Libertadores. Un empate o una derrota podrían complicarlo severamente en ese objetivo.

En la previa se presume que la presencia entrerriana se reducirá al paranaense Juan Cavallaro, titular en el Arse.

-Probables formaciones:
Rosario Central: Jorge Broun; Ulises Ciccioli, Juan Komar, Facundo Mallo, Alan Rodríguez; Tomás O’Connor, Kevin Ortiz; Maximiliano Lovera, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Luca Martínez Dupuy.
DT: Miguel Russo.

Arsenal: Alejandro Medina; Franco Martínez, Iván Cabrera, Joaquín Pombo, Adrián Spörle; Gonzalo Muscia, Lucas Brochero, Braian Rivero, Juan Cavallaro; Juan Cejas y Flabian Londoño.
DT: Carlos Ruiz.

21.30: Godoy Cruz - Boca Juniors (Zona B)
En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, Godoy Cruz recibirá a Boca Juniors en el marco de la Zona B. El duelo comenzará a las 21.30 con el arbitraje de Nicolás Ramírez y la asistencia desde el VAR de Mauro Vigliano. La transmisión del encuentro será responsabilidad de ESPN Premium.

El Tomba llega como puntero de la Zona B con 22 puntos, con lo que un empate le bastará para asegurar la clasificación. En la tabla general corre con una suerte similar: una victoria le asegurará la presencia en la Copa Libertadores y una igualdad lo dejará muy cerca de ese mismo objetivo.

Para Boca es todo o nada. El Xeneize ya no tiene chances de avanzar de fase, pero en caso de ganar 2-0 igualaría la línea de Rosario Central -si pierde ante Arsenal- y quedaría dentro de los clasificados a la Copa Libertadores. Luego debería esperar a los resultados de Estudiantes (recibe el lunes a Lanús) y San Lorenzo (recibe a Central Córdoba).

En la previa del encuentro no se estima presencia entrerriana en ninguno de los dos elencos. En caso de jugar, podría ser el último partido en Boca para el chajariense Facundo Roncaglia.

-Probables formaciones:
Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Thomas Galdames; Nicolás Fernández, Bruno Leyes, Hernán López Muñoz, Tomás Conechny; Daniel Barrea y Salomón Rodríguez.
DT: Daniel Oldrá.

Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Ezequiel Bullaude; Miguel Merentiel y Lucas Janson.
DT: Mariano Herrón.

Fuentes: TyC Sports, La Voz, Télam, Rosario 3 y Mendoza Post.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)