Sección

Últimos días para acceder a los cursos virtuales para bibliotecas populares

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares convoca a un nuevo ciclo de formación en línea destinado a fortalecer el trabajo cotidiano de las bibliotecas de todo el país. Las propuestas, programadas para septiembre, abarcan preservación digital, comunicación institucional y escritura creativa para jóvenes, y están dirigidas exclusivamente a integrantes de la red CONABIP. Según informaron, las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 25 de agosto o hasta completar los cupos disponibles en cada actividad. Todas las instancias se dictarán de manera virtual y requieren conexión a internet y acceso a la plataforma Zoom o al campus de la comisión.

Una de las propuestas centrales es la capacitación Introducción a la preservación digital, desarrollada junto a la Biblioteca del Congreso de la Nación. Se trata de una formación introductoria que aborda criterios y procedimientos para conservar materiales en distintos soportes y formatos, tanto físicos como digitales, con el objetivo de resguardar los acervos y asegurar la accesibilidad a la información a mediano y largo plazo. La modalidad contempla cuatro encuentros sincrónicos y la asignación de una vacante por institución, con énfasis en la responsabilidad de completar el cursado para no dejar ociosa una plaza que podría usar otra biblioteca. Para esta actividad se informó como inicio el jueves 4 de septiembre de 2025, en coherencia con el calendario general de septiembre previsto por el organismo.

Inscripción: https://www.conabip.gob.ar/sites/default/files/2025_MI_PRESERVACIONDIGI…

En paralelo, se abre la inscripción al curso Prensa y difusión para bibliotecas populares, a cargo de la comunicadora Carolina López Scondras. La propuesta apunta a dotar a las instituciones de herramientas para comunicar actividades, programas y proyectos con mayor eficacia, partiendo de planes de comunicación ajustados a las realidades de cada territorio. El recorrido ofrecerá ejercicios y diseño de estrategias aplicables, y tendrá dos encuentros sincrónicos el lunes 1 y el lunes 8 de septiembre de 11:00 a 13:00. Se trata de una instancia con cupo limitado y una vacante por biblioteca, que también fija como fecha de inscripción el jueves 28 de agosto de 2025. Al igual que en los demás casos, la condición excluyente para participar es pertenecer a una biblioteca popular registrada ante la CONABIP.

Inscripción: https://www.conabip.gob.ar/sites/default/files/2025_MI_PRENSAYDIFUSI%C3…

La tercera línea del ciclo es el Taller de escritura creativa para jóvenes, coordinado por Luis Ávila, que convoca a bibliotecas populares a postular a dos integrantes de la comunidad de entre 15 y 24 años. El taller, con una duración de cuatro semanas y comienzo el 1 de septiembre de 2025, propone ejercicios, técnicas y dinámicas para explorar la escritura literaria, potenciar la expresión escrita y conocer nociones básicas del campo editorial. La iniciativa también se inscribe en la intersección entre lo analógico y lo digital, poniendo en juego hábitos de lectura y escritura contemporáneos sin desatender los fundamentos del oficio. Para facilitar el acceso, las bibliotecas deberán acompañar a los jóvenes en la inscripción y en el uso del Campus CONABIP. En este caso, se priorizará el otorgamiento de dos vacantes por institución cuando sea posible.

Inscripción: https://www.conabip.gob.ar/sites/default/files/2025_MI_ESCRITURACREATIV…

Edición Impresa