El presidente convocará al diálogo a empresarios y gremios para un acuerdo de precios

El presidente convocará al diálogo a empresarios y gremios para un acuerdo de precios

El presidente convocará al diálogo a empresarios y gremios para un acuerdo de precios.

El gobierno hará la semana próxima una convocatoria a los empresarios y a los sindicatos para buscar acuerdos de coordinación de precios, según les anticipó este miércoles el presidente Alberto Fernández a un grupo de gremialistas y ejecutivos en la Casa de Gobierno.

El presidente de la UIA Daniel Funes de Rioja, y los secretarios generales de la CGT y la CTA Héctor Daer y Hugo Yasky, respectivamente, se reunieron en la tarde del miércoles con el jefe de Estado, el ministro de Trabajo Claudio Moroni y el de Economía Martín Guzmán tras el acuerdo para una suba del salario mínimo de 45% hasta diciembre en cuatro tramos.

“El Presidente nos planteó que el lunes va a hacer una convocatoria para conversar esta situación y encontrar un tránsito a la formalización de acuerdos que permitan al país ir bajando el proceso inflacionario que viene deteriorando los ingresos de los trabajadores y los jubilados. Van a estar la CGT, la CTA y empresarios”, dijo Daer en declaraciones a la prensa. “Vamos a buscar caminos que nos permitan ir transitando hacia un futuro acuerdo”, adelantó.

“La convocatoria del Presidente a este diálogo es para trabajar en conjunto, para afrontar los problemas y darle previsibilidad al país, darle más producción, inversión y crecimiento. El crecimiento hace mucho menos penoso todo. Esta mesa la esperamos con mucho interés para dialogar, construir y remover obstáculos. Va a ser un punto de inflexión”, afirmó por su parte Funes de Rioja.

En tanto, Hugo Yasky mencionó que la convocatoria del Presidente tendrá como meta “contener los precios, generar algún acuerdo para transversalisar (sic) algúnas medidas que se puedan tomar”, dijo. El lunes, aclararon los dirigentes, comenzará la convocatoria, lo que no implica que ese mismo día haya una reunión entre todas las partes.

El llamado a una mesa tripartita forma parte del anticipo de una “guerra contra la inflación” que anunció el mandatario este martes, que tendría lugar a partir del viernes, y en el que, se espera, el Poder Ejecutivo anuncie algunas medidas para tratar de contener la escalada de precios, publicó Infobae.

El rango y alcance de las medidas no están aún determinadas. En este sentido van, por un lado, un eventual aumento de retenciones a la harina y aceite de soja -el Poder Ejecutivo descartó subas para granos como maíz o trigo- y la conformación de fideicomisos acordados con exportadores y supermercados para subsidiar precios locales de determinados productos.

Por otro lado, en el sector privado estiman que en los próximos días comenzarían las conversaciones con las autoridades de Comercio Interior para desentrañar qué incremento tendrán los 1.300 productos incluidos en Precios Cuidados. Este tramo vigente tiene como fecha de finalización el 7 de abril y los empresarios buscan un incremento que refleje los aumentos de costos de los últimos meses. El Poder Ejecutivo, en tanto, presiona para que las compañías de consumo masivo agreguen más variedad de productos y más volumen en las góndolas.

Una primera señal para coordinar precios y salarios tuvo lugar este lunes con el establecimiento de una pauta de aumento para el salario mínimo. El piso de remuneraciones alcanzará los $47.850 para fin de año tras la reunión del consejo integrado por empresarios y sindicalistas. El aumento estipulado será del 45% en cuatro tramos.

El incremento se hará efectivo de la siguiente manera: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre y las partes podrán solicitar a partir del mes de agosto una nueva reunión para su revisión, informaron. El Gobierno apuesta a que ese 45% sea una referencia para otras negociaciones paritarias grandes que todavía no cerraron.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general