Desde este jueves se vacuna a todos los grupos incluidos en la campaña antigripal 2022

Desde este jueves se vacuna a todos los grupos incluidos en la campaña antigripal 2022

Desde este jueves se vacuna a todos los grupos incluidos en la campaña antigripal 2022.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos definió los próximos pasos de la Campaña de Vacunación Antigripal 2022. En tal sentido, este jueves se comenzó a inocular a mayores de 65 años no institucionalizados, y a las personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo.

Desde el Ministerio de Salud, mediante la Circular Nº 2 de la Campaña, se instruyó a los directores, coordinadores departamentales y responsables del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de toda la provincia acerca de cómo continuar con la estrategia. Allí se establece que, desde el jueves 7 abril, se comience a inocular a los mayores de 65 años no institucionalizados, y a las personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo.

Cabe señalar que la Campaña de Vacunación Antigripal 2022, durante los primeros días, estuvo focalizada en la inmunización al personal de salud, embarazadas, puérperas, niños hasta dos años y a los adultos mayores de 65 años en residencias de larga estadía geriátricas y gerontológicas, en hospitales monovalentes, como también en hospitalizaciones en domicilio. A partir de esta nueva etapa, la vacunación se hace extensiva al resto de los grupos de la población de riesgo definida para esta estrategia.

Es así que, a partir de este 7 de abril, se da inicio en todos los vacunatorios de los establecimientos públicos de salud a la inoculación en los mayores de 65 años no institucionalizados (todos, indistintamente de que cuenten o no con cobertura social), y a las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (estos últimos orden médica o documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo).

Cabe aclarar que en la nueva etapa se mantiene la inoculación de las embarazadas (en cada embarazo y en cualquier trimestre de gestación); puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo); y niños de seis a 24 meses de edad.

Respecto de la población pediátrica, desde los seis meses de vida y hasta ocho años inclusive, deben recibir dos dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas si no hubiera recibido anteriormente (temporadas previas) dos dosis de vacuna antigripal. Los menores de nueve años que hubieran recibido al menos dos dosis de vacuna antigripal en temporadas previas, deberán recibir solo una dosis.

Coadministración con otras vacunas

La vacuna antigripal puede coadministrarse junto con otras vacunas en diferentes sitios anatómicos, incluyendo las vacunas contra la Covid-19.

Vacunación en pacientes confirmados o sospechosos de Covid-19

Si bien no existen contraindicaciones médicas para administrar vacunas (incluida vacuna antigripal) en pacientes con diagnóstico de Covid-19, en estos casos se recomienda posponer la vacunación con el objetivo de evitar la trasmisión viral y propagación de la enfermedad, pudiendo recibir las vacunas al alta clínica y epidemiológica.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)