Comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos

urna

Comenzó el escrutinio definitivo en Entre Ríos.

Este martes por la tarde comenzó el escrutinio definitivo en la provincia. Para el juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, el de Entre Ríos es "un distrito ordenado y eso se capitaliza elección tras elección".

La apertura del acto público estuvo presidido, entre otras autoridades, por el titular del Poder Judicial, Emilio Castrillón, quien en diálogo con Elonce TV, resaltó: "El acta leída hace instantes representa la apertura del escrutinio por actas. En el caso de existir algún tipo de cuestionamiento de votos, es el único caso en donde el escrutinio se efectúa contando los votos".

"El pueblo no se equivoca, el pueblo vota", opinó Castrillón al referirse al acto eleccionario.

Por su parte el secretario Electoral, Gustavo Zonis, aseveró: “Se hará un protocolo similar al que se hizo en las anteriores elecciones. Recordemos que nosotros afrontamos un año que con la autoridad provincial, con la Junta Electoral de la provincia, el Juzgado Federal con competencia electoral ha hecho un convenio en el cual desde diciembre estábamos trabajando para las elecciones de este año. Esta es una culminación donde este escrutinio de actas, en donde no va a existir una segunda vuelta, en función de que los resultados así lo indican y que vamos a culminar con este proceso de elecciones que ha sido histórico para Entre Ríos, en el sentido de realizar elecciones prístinas, transparentes, en donde los fiscales de las agrupaciones políticas, poniendo su enjundia, han defendido sus intereses y la Justicia Electoral y la Junta Electoral nacional han podido garantizar esta transparencia".

Asimismo, Ríos se refirió a la urna en donde están depositados los votos de los integrantes de las Fuerzas de Seguridad que tienen su domicilio fuera de la provincia, manifestando que "tienen la posibilidad también de ejercer su derecho al voto, en las categorías que correspondan. También esto integra el proceso de escrutinio definitivo".

"Quiero agradecer a las autoridades de mesa, que son la ciudadanía misma, que es la protagonista de la elección, junto con los partidos políticos, son los que hacen la elección. El trabajo nuestro es jurisdiccional, de control, pero quienes son los protagonistas y agradezco a las autoridades de mesa, que el día del comicio pasaron todo el día, trabajando con un alto deber ciudadano, que han permitido la dinámica transparente e integral de todo el comicio del último domingo", destacó Ríos.

En tanto, agregó que el de Entre Ríos es "un distrito ordenado, tiene una historia y eso se capitaliza elección tras elección y hace que en general los comicios sean fluidos e integrales".

Zonis, respecto al tiempo en que se debe realizar el conteo definitivo, explicó: "El Código Electoral Nacional prevé que el escrutinio definitivo se realiza sin suspensiones, durante diez días. Pero, hemos realizado las tres elecciones anteriores entre 48 y 72 horas. Entiendo que no va variar esto".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.