Sección

La Jam de Racing se presenta este domingo en la Casa de la Cultura de Santa Fe

Este domingo 19 de octubre, a las 18, la Casa de la Cultura de Santa Fe (Bv. Gálvez 1274) será escenario de una nueva edición del Festival de Jazz de Santa Fe, con la presentación de la agrupación Jam de Racing, oriunda de Paraná. La propuesta es organizada en el marco de las actividades que promueven el jazz regional y los espacios de encuentro entre artistas de distintas generaciones.

La Jam de Racing nació en la capital entrerriana, en la filial del Racing Club, lugar que le dio su nombre y donde desde hace algunos años desarrolla un ciclo estable cada quince días. En ese lugar, músicos de la región se reúnen para compartir repertorios de jazz y abrir sesiones de improvisación que funcionan como un punto de encuentro. El grupo, integrado por intérpretes jóvenes con formación académica y experiencia en escenarios locales y nacionales, lleva adelante una propuesta de interpretación, improvisación y un trabajo colectivo que busca recrear el espíritu libre del género.

En esta oportunidad, la banda se presentará en formato ensamble, con un repertorio adaptado especialmente para la ocasión. Sus integrantes son Zoe Calvo, Shirley Warlet, Soraya Jacob y Wanda Gaioli en voces; Roma Acosta en piano; Mario Gastaldi en guitarra; "Chino" Sánchez en bajo; José Luis "El Flaco" Viggiano en batería; Nehemías Almeyda en saxo y Nicolás Abud en trompeta. Cada uno de ellos aporta su talento al proyecto coral, donde la improvisación se construye entre todos y se va renovando en cada presentación.

Desde su creación, la agrupación fue parte de importantes escenarios y festivales. Se presentó en la Fiesta Nacional del Mate, en Paraná, y en el Festival de Jazz de Santa Fe, además de compartir escenario con Dante Spinetta y participar en ciclos destacados como "La Jam de los Miércoles", en la capital santafesina.

La presentación de este domingo forma parte de la programación de actividades culturales que la UNL impulsa a través de su Secretaría de Extensión y Cultura, con el objetivo de fortalecer las producciones universitarias y la comunidad artística. En ese marco, el Festival de Jazz de Santa Fe apunta a la difusión del género en la región litoral, con nuevos y ya consagrados artistas.

Entrada libre y gratuita.

Edición Impresa

Edición Impresa