La Academia Nacional de Periodismo otorgó la Pluma de Honor a Cox, Piqué y Enz

Los ganadores del premio Pluma de Honor: Robert Cox, Daniel Enz y Elizabetta Piqué.

Los ganadores del premio Pluma de Honor: Robert Cox, Daniel Enz y Elizabetta Piqué.

Con una prolongada demora ocasionada por la pandemia de coronavirus, la Academia Nacional de Periodismo anunció este sábado los ganadores del premio Pluma de Honor correspondientes a los años 2019, 2020 y 2021. Ellos son Robert Cox, Elisabetta Piqué y Daniel Enz.

La distinción, que se les entregará el próximo 7 de junio, Día del Periodista, es una artesanía especialmente creada por el reconocido platero Juan Carlos Pallarols, destacó el diario Clarín.

Robert Cox, nacido en el Reino Unido, fue elegido como ganador de la edición 2019, entre otros méritos, “por su valentía” al denunciar “las violaciones de los derechos humanos de parte de la dictadura militar”.

El galardón correspondiente a 2020 fue asignado a la corresponsal en Italia del diario La Nación, Elisabetta Piqué, quien recientemente cubrió los primeros 50 días de la guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó el 24 de febrero pasado. La periodista escribió varios libros, recibió numerosos premios y realizó la cobertura de varias guerras (Afganistán, Irak, Libia, Egipto y Medio Oriente).

En tanto, el premio correspondiente al año 2021 será entregado a Daniel Enz, (director de ANÁLISIS) quien es periodista de investigación y autor de 15 libros.

La Academia Nacional de Periodismo consideró que los trabajos de Enz “ayudaron a desentrañar la trama del narcotráfico y de la corrupción en Entre Ríos”. Una de sus investigaciones desembocó en el fallo histórico que recientemente condenó al exgobernador de esa provincia, Sergio Urribarri.

Las autoridades del galardón precisaron que la decisión de crear el premio Pluma de Honor fue adoptada “con el fin de celebrar y destacar anualmente el esfuerzo y la creatividad de quienes contribuyen a dignificar y consolidar la misión de la prensa como institución social y cultural que complementa el sistema republicano y democrático”.

Desde su institución en 2008, recibieron el Premio Pluma de Honor: Julio María Sanguinetti, Joaquín Salvador Lavado (Quino), Santiago Kovadloff, Norma Morandini, Bartolomé Luis Mitre, Beatriz Sarlo, Carlos Fayt, Rodolfo Terragno, Natalio Botana, Guillermo Jaim Etcheverry, Santiago Senén González y Albino Gómez.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general