Sección

Alejandro Olmos Gaona presentará su libro en la Facultad de Ciencias de la Educación

El investigador y docente universitario Alejandro Olmos Gaona presentará su libro titulado FMI: la trama oculta de la deuda el jueves 16 de octubre a las 19:30 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La actividad, que se desarrollará en el aula E6 del edificio ubicado en Buenos Aires 389.

La propuesta busca abrir un espacio de debate sobre uno de los temas más sensibles de la economía argentina, que es la relación del país con el Fondo Monetario Internacional. A través de esta presentación, Olmos Gaona compartirá los principales ejes de su obra, que aborda con detalle los mecanismos internos del FMI, su estructura normativa y las consecuencias políticas y sociales que implican sus intervenciones financieras.

El libro analiza el papel del organismo como prestamista de última instancia y su influencia decisiva en las políticas económicas de los países que atraviesan crisis o inestabilidad. Según describe el autor, las condicionalidades que el organismo impone suelen traducirse en ajustes presupuestarios, privatizaciones y reformas laborales, medidas que afectan directamente el desarrollo interno de las naciones y su soberanía económica.

En su trabajo, el investigador señala que, pese a la notoriedad pública del FMI, existe un desconocimiento generalizado acerca de su funcionamiento interno, la normativa que lo regula y las amplias inmunidades legales que posee. Además, plantea que los acuerdos firmados entre el Fondo y los distintos gobiernos argentinos a lo largo del tiempo permitieron un endeudamiento creciente sin control legislativo ni judicial, lo que contribuyó a perpetuar un sistema de dependencia económica.

El autor destaca que las políticas aplicadas en las últimas décadas, incluyendo el programa acordado por el actual gobierno nacional, representan una continuidad de esa lógica de sometimiento a las exigencias del Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, la obra propone una lectura crítica de la historia reciente de la deuda externa argentina, sobre todo lo que tiene que ver con los convenios celebrados con el organismo.

Sobre el autor

Alejandro Olmos Gaona es historiador, investigador (Universidad de Buenos Aires), especializado en tratados internacionales, bilaterales y deuda pública. Es director del Observatorio de la Deuda Pública y profesor de la Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. También es miembro de la Comisión de Deuda Exterior del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL). Colaboró con revistas y publicaciones especializadas, entre ellas Todo es Historia, Le Monde Diplomatique, América XXI, y los diarios Ámbito Financiero, Perfil, y La República (San Luis). Es autor de numerosas publicaciones y libros. Entre sus libros pueden mencionarse FMI. La trama oculta de la deuda. Impunidad y Poder (2025); El FMI y el Derecho Internacional (2023); El FMI y la deuda (2022); Deuda o soberanía - Verdades ocultas sobre la dependencia (2021); La deuda odiosa - Una doctrina Jurídica para solución política (2005); y Bolivar en el pensamiento argentino (1987).

 

La actividad será libre y gratuita.

Edición Impresa

Edición Impresa