"La Otra", una muestra para dejarse habitar

Una muestra de pinturas, dibujos, fotografía y arte objeto.

De ANÁLISIS

¿Quién es la otra?

La otra es nadie.

es un lugar, la primera morada.

¿cómo identificar a la otra con alguien?

la otra no existe, es adentro. Busco esa otra infinita, luminosa, que da nombre a las cosas. Yo tampoco soy la otra, solo sabemos una cosa: hay lengua. Detalla Natalia Garay, sobre La Otra, una muestra de pinturas, dibujos, fotografía y arte objeto que será expuesta este viernes 20 de mayo a las 20:30 en el espacio ERarte que funciona en la Galería Flamingo de calle Urquiza y San Martín de Paraná.


 Natalia Garay en la puesta en escena de La Otra 

“A través de una invitación de la artista visual y amiga  Ana Garello quien generosamente nos ofrece su gestión y sus espacios, nos convocamos Lucía Aquino, Marcia Baigorria, Melisa Jatib, Luz López y yo para pensarnos y trabajamos con respecto a la obra colectiva”, agrega, la artista.

La muestra quedará expuesta para visitas y para la venta de obra, desde su inauguración, aproximadamente por veinte días .

 

Sobre la muestra

Hubo una primera lengua que arropó, que nombró las cosas del mundo e hizo aparecer el roce fino del lenguaje, el gesto, lo mínimo, afuera y adentro, lo que me animo y lo que no. La otra es toda posibilidad de mi imposibilidad. No hay punto medio si hay otra. ¿Esa lengua es la otra? tampoco. Tal vez, lo que pudo tomarse de esa lengua: palabras, pero no todas las palabras: algunas palabras. La gran otra viene, es el lateral, la  forma que deforma, la incomodidad, un lugar común y otro que no que se abre o cierra, la dinámica perfecta de silencio y ruido, espacio y vacío, momento y borde, grito, nunca nada. Pero La Otra no es lenguaje. La otra no existe.

Sólo el Uno existe. La otra es.

Sobre las artistas

Lucía es oriunda de La Paz (E.R.) que se desempeña como artista visual, feminista, profesora  y tallerista en artes Visuales. Expuso en distintos lugares como Paraná, Rosario, Buenos Aires y Uruguay.Propicia el encuentro significativo y problematizador al crear aquello que entiende puente, obsesión, liberación y lucha. Desde el testimonio personal hasta el análisis  y la práctica política.

Marcia nació en Junín, provincia de buenos Aires, territorio que nunca habitó. Con su familia vivió en ciudades muy pequeñas del Interior bonaerense. Cambió de lugares,  de casas, se mudó muchas veces así llegó a Entre Ríos. En Paraná lugar donde reside conoció el arte y el barro. Es técnica en cerámica pronta a recibirse de docente en artes visuales en Uader. Su búsqueda artística es intuitiva y cotidiana, En las actualidad explora la fotografía para compartir su universo sensible.

 

Natalia es artista visual y poeta de Paraná. Realizó estudios en Uader. Participó en diferentes  muestras colectivas. Dos de las obra han sido seleccionadas para el salón provincial . Obtuvo premios y menciones en salón municipal. Publicó libros de poesía y varias antologías. Premiada en concurso nacional y provincial de poesía. Ha dado clases y talleres en escuelas primarias. Es parte del colectivo Entre Nosotrxs proponemxs y de Programa doméstico. Todo esto puede llegar a ser mentira.

Melisa es dibujante y pintora, docente e investigadora en Artes Visuales. tesista de la Lic. en Artes Visuales en Uader. Ha realizado muestras individuales y colectivas. Formó parte del grupo de estudio en el Centro Interdisciplinario de Investigación de las Humanidades, Artes y Educación de Uader y participó en proyectos Pidin. Brinda clases y seminarios en su taller privado desde el 2020. Su trazo es tacto y caricia.

Luz es artista visual nacida en La Paz (E.R.) En tercer grado la maestra le puso una carita feliz a su dibujo, allí empezó el camino del arco iris. Ganadora de numerosos premios y participante de notables muestras grupales. Cautiva con su extraordinaria capacidad en el manejo de asuntos oscuros. Mística, mágica, etérea, estoica, luminosa, poetiza, perturbadora. Finaliza la lic. en artes visuales y trabaja con niñxs porque no soporta demasiado a lxs adultxs.

Contacto en Instagram: @1aOtra

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)