
Este 24 de octubre, a partir de las 20:30, el grupo paranaense Samba na Esquina ofrecerá una nueva presentación en formato de roda en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, ubicado en boulevard Racedo 250. La actividad se realizará en el sector del anfiteatro y contará con la participación de invitados especiales. El encuentro tiene como principal objetivo disfrutar de una noche al aire libre con música, baile, gastronomía y la energía característica de este tradicional encuentro de samba.
La propuesta busca recuperar el espíritu original de las rodas de samba, espacios de encuentro popular donde la música y la celebración se comparten de manera colectiva. En esta ocasión, Samba na Esquina vuelve a este formato después de varias presentaciones en escenarios formales, para ofrecer un espectáculo más cercano, con el público como parte activa del evento. El grupo interpretará un repertorio que recorre distintas etapas de la Música Popular Brasileña, con clásicos del samba raíz y composiciones de autores que marcaron la historia del género.
La formación, con casi veinte años de trayectoria, es una de las principales difusoras del samba tradicional y contemporáneo en la región. En cada presentación buscan recrear los festejos que se dan en las calles de Río de Janeiro y Bahía. Su repertorio abarca los grandes nombres del samba, como Cartola, Paulinho da Viola, Beth Carvalho y Zeca Pagodinho.
El evento se enmarca en la programación del Centro Cultural Juan L. Ortiz, que desde su reciente inauguración viene impulsando una agenda diversa de actividades artísticas, con el propósito de poner en valor nuevamente el espacio. Con el lema "O samba não pode parar" la banda convoca a reencontrarse en este lugar para disfrutar la velada y festejar el encuentro con otros.
Además de la propuesta musical, habrá un patio gastronómico con comidas y bebidas, pensado para acompañar la velada.
La entrada será libre y gratuita, pero se podrá realizar un aporte voluntario destinado a apoyar el trabajo de los artistas y el sostenimiento de la programación cultural.