“En algún momento se me pasó por la cabeza dejar de pelearla”, expresó Martín Ponte

Motor

Martín Ponte lleva una increíble marca de rotura de motores en el Turismo Carretera.

El entrerriano Martín Ponte atraviesa una increíble racha de rotura de motores en el Turismo Carretera. “Fueron siete en las últimas cinco fechas. Debe ser récord…”, le dijo visiblemente apesadumbrado el piloto del Azar Motorsports a SoloTC. Casualmente, la serie negativa comenzó en Toay, en la temporada pasada, cuando el entrerriano se pasó a Chevrolet.

El pasado fin de semana, en el autódromo de Concepción del Uruguay, debió reemplazar el multiválvulas en dos ocasiones. Lo paradójico es que el entrerriano cambió de motorista para esta tercera fecha porque en las dos primeras se le rompió el impulsor. De esta manera, Daniel Berra fue reemplazado por Lucas Alonso, quien volvió a la categoría luego de cuatro carreras de ausencia.

Sin embargo, al motor preparado en Arrecifes se le cortó una válvula en la primera vuelta de la segunda tanda de entrenamientos. La clasificación la afrontó con un multiválvulas provisto por Juan Stupiello, pero también se rompió (quedó 46º tras el recargo). A esa altura, el objetivo de Ponte se circunscribía a terminar la final por primera vez en el año.

El domingo Martín Ponte corrió con un impulsor alquilado a Christian Dose. No obstante, un inconveniente con el cable de bujía le impidió terminar la serie (abandonó en la quinta y última vuelta). En la final, en cambio, sí pudo ver la bandera a cuadros con el Chevrolet que tiene atención de Diego Montero: largó 49º y llegó 31º.

Más allá del resultado, el piloto del Azar Motorsports calificó el fin de semana en Concepción del Uruguay como el “más duro” que le tocó vivir en las 12 temporadas que lleva en el TC. “Gracias equipo, sponsors y a todos los que aportaron su granito de arena para sostenerme. Los quiero”, expresó el concordiense en sus redes sociales.

Ya el sábado, luego de la primera rotura, Ponte se había mostrado muy afectado por la increíble racha que atraviesa. “No son momentos fáciles los que me tocan vivir en el automovilismo. Nunca lo fueron, pero particularmente ahora me tiene bastante golpeado. En algún momento se me pasó por la cabeza dejar de pelearla, pero voy a seguir, voy a seguir aunque me siga castigando…”, dijo en una nota con Vuelta Previa.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)