Agustín Martínez: “Nunca tuve presión de ser hijo del ‘Gurí’, siempre lo tomé natural”

Gurisito

El Gurisito Martínez repasó su carrera, habló de lo que se viene y de la importancia de su familia que siempre lo apoyó.

Tras finalizar como el subcampeón del TC Pista en la temporada que finalizó a comienzos del mes en curso, el paranaense Agustín Martínez logró el ascenso a la máxima categoría del automovilismo argentino. En una extensa entrevista, el joven corredor hizo un repaso de su trayectoria y anticipó el gran objetivo de competir en la categoría más popular del automovilismo argentino.

“Nunca tuve presión por ser el hijo de mi papá (Omar Gurí Martínez), nunca me lo puse a pensar y siempre me lo tomé natural. Para mí siempre fue mi papá. No siento la presión de tener que cumplir ciertas expectativas al respecto, tampoco me importa que me comparen con él”, dijo a SoloTC.

El ascenso no es solamente por el segundo puesto que obtuvo en la telonera, también es una recompensa a todo el sacrificio realizado por el piloto y su familia. Desde muy pequeño el Gurisito hizo escuela en diversas disciplinas, tanto regionales como nacionales, pero siempre lo acompañó la misma mentalidad.

“Al principio cuando hacía karting en Entre Ríos capaz que sí, era como: ‘a este hay que ganarle porque es el hijo del Gurí’. Igualmente yo iba a hacer lo mío y no me interesaba lo que diga el resto”, agregó Martínez.

En otro tramo se refirió a la importancia de los más cercanos: “Mi familia siempre me apoyó y me acompañó a todos lados. Cuando pasé a la Fórmula Metropolitana también, el apoyo siempre fue incondicional. Cuando hice otras categorías quizás un fin de semana no estaba mi papá porque coincidía con una fecha del TC, pero mi mamá y mi hermana siempre estuvieron”, contó.

Es que, además de ser un piloto que pisa a fondo en las rectas y arriesga su vida en cada curva, Agustín es hijo de Omar y Patricia, y hermano de Paula. Una familia siempre unida y que se apoya mutuamente en las buenas y en las malas. “Eso es lo lindo que tiene el automovilismo, nosotros hacíamos todo entre nosotros y creo que eso ya no se hace más”, sentenció el Gurisito.

La intimidad en los boxes

En muchos aspectos de la vida mezclar la familia y el trabajo no suele ser la mejor opción. Ese no es el caso de la familia Martínez, que conviven en ambos rubros constantemente. El éxito de Agustín en su carrera puede dar fe de que el trabajo que realizan es bueno y rinde frutos. No obstante, se conocen tanto que ya se saben las “mañas” de cada uno.

“A mí viejo intento no darle la radio nunca porque se pone loco y eso hace extender el caos dentro del box y se queman las cabezas de todos (dijo y dejó escapar unas risas). Mi hermana, en cambio, siempre estuvo ayudando al secretario del equipo y en las camionetas estaba en la radio de mí papá, solo se aleja un poco del box cuando tiene que estudiar”, comentó Martínez.

Respecto al futuro del Gurí Martínez Competición, en tanto estructura familiar, Agustín sostuvo que quiere mantenerla siempre que las condiciones estén para hacerlo. Del mismo modo, le cerró la puerta a cualquier otro equipo mientras él pueda seguir corriendo en la escudería de Paraná. “Hasta que no cierre el taller vamos a seguir construyendo con mi viejo, obvio. Siempre la idea es hacerlo todo nosotros hasta donde se pueda. Si en un futuro se complica veremos de ir a otro lado, pero nuestra intención es seguir juntos y haciéndolo todo propio”, concluyó el subcampeón del TC Pista 2023.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales