Concepción del Uruguay: confirman dos casos nuevos de dengue y suman siete en la ciudad

dengue mosquito

Desde este martes y durante toda la semana, profesionales de la salud y del medio ambiente recorrerán casa por casa entregando información sobre prevención del dengue.

Autoridades y personal técnico dependiente de la Secretaría de Salud Municipal y del Hospital “Justo José de Urquiza” de Concepción del Uruguay realizaron un nuevo operativo sanitario en la zona comprendida entre las calles Suipacha, Jordana, Moreno y Malvar y Pinto, en el corazón del barrio Puerto Viejo.

Las autoridades municipales anunciaron que desde este martes a la mañana y durante toda la semana, profesionales de la salud y del medio ambiente recorrerán casa por casa entregando información sobre prevención del dengue.

“Le pediremos también a cada vecino el permiso para poder ingresar a su patio. No hay otra forma ya que tenemos que ver si existen o no depósitos de agua. Es por el bien de todos”, aseguró el secretario de Salud del municipio, Miguel Toledo.

Cabe destacar que en Entre Ríos la emergencia sanitaria no es solo por el coronavirus, sino también por el dengue y por el sarampión. “Esto demuestra que el tema es preocupante”, advirtió Toledo.

El equipo técnico realiza un recorrido casa por casa, se entrega información, se responden todas las dudas de los vecinos, se observa que no existan recipientes con agua depositada, eventualmente se fumiga en la casa.

Si bien en las últimas semanas se incrementaron las fumigaciones en toda la ciudad, este sistema elimina tan solo el 30% de los mosquitos, los que tienen un promedio de vida de una semana aproximadamente. “Hay que entender que mantener limpio los patios, es cuidarnos entre todos. Ya lo señalamos en reiteradas oportunidades y lo seguiremos haciendo: si se fumiga hoy, las larvas en agua no se mueren, por lo tanto mañana nacen y el tema empeora”, agregaron los profesionales en Salud Ambiental.

El dengue: una enfermedad que crece rápidamente

En lo que va de 2020 ya hubo 3.173 casos de dengue sólo en la ciudad de Buenos Aires y lo que preocupa a las autoridades epidemiológicas, es que el porcentaje mayor en el país “corresponde a casos autóctonos”.

Los síntomas se presentan mediante cansancio, cefalea, dolor de las articulaciones y músculos, náuseas, adenopatía, vómitos, dolor intenso detrás de los ojos y fiebre alta. Lo preocupante del caso son los números de fallecidos que crece cada año exponencialmente en todos los países de clima tropical.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.