Vecinos de zona oeste de Paraná cortaron la calle por falta de agua

Ante una nueva falta de agua en barrios de la zona Oeste de Paraná, vecinos autoconvocados decidieron cortar el tránsito. En respuesta al reclamo, desde el municipio aseguraron a Radio Plaza que este martes instalarán una válvula para mejorar el servicio.
La falta de agua potable en diversos barrios de la zona oeste de Paraná sigue siendo un problema. Este lunes, los vecinos de barrios La Floresta, Antártida Argentina, Bajada Grande y San Martín, entre otros, volvieron a cortar la calle República de Siria para exigir soluciones inmediatas.
En charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza, con Laura, vecina de la zona, se refirió al inconveniente que los afecta. "El problema del agua viene desde hace bastante tiempo, pero ahora hace cinco días seguidos que no sale ni una gota", contó y explicó que los camiones cisterna, que realizan entregas cada dos días, no logran abastecer la demanda.
Además, muchos hogares tienen animales, lo que complica aún más el acceso al agua. Mencionó que en lugares como los merenderos no se puede cocinar ni ofrecer alimentos a los niños debido a la falta de agua potable. “Nosotros tenemos que llenar un tacho para la comida”, indicó.
En relación con las reuniones programadas con el municipio, explicó que no asistieron a la última mesa del agua, ya que el funcionario encargado, Julián Hirschfeld, no estuvo presente. A pesar de los intentos de diálogo, los problemas persisten, afectando a varios barrios de la zona, como Antártida Argentina, Balbi, Vicoer, Paraná XVI, Padre Kolbe, Bajada Grande, entre otros.
Sobre las medidas tomadas por el municipio, Laura explicó que "desde enero que nos vienen diciendo que van a hacer una obra. Dijeron que en febrero entraba en licitación y ahora avisaron que la posponen para los 15 primeros días de marzo".
La situación también es grave con respecto a la calidad del agua proporcionada por los camiones cisterna. “Mucha gente dijo que le dio diarrea por el agua de los camiones. Los tanques están sucios y el agua se contamina”, señaló.

La respuesta
Julían Hirschfeld, secretario de Servicios Públicos, explicó el panorama actual en Radio Plaza y las medidas que se están tomando para resolver esta situación. "Las altas temperaturas superiores a los 40 grados dificultan la presurización de las cañerías en la zona oeste de la ciudad", comentó.
Esto se debe a un alto consumo de agua, sumado a la incorporación de nuevos barrios a la red, lo que ha generado complicaciones. "Entendemos también que en estos últimos días el alto consumo en la ciudad y la incorporación de nuevos barrios como 500 y 600 Viviendas, nos dificulta llegar a estos sectores", explicó el funcionario.

Soluciones en marcha y obras a largo plazo
Para hacer frente a la situación, se están implementando diversas soluciones. En el corto plazo, "este martes se va a colocar una válvula presurizadora para bombear con mayor fuerza al barrio Antártida, al barrio Balbi", comentó.
Además, se está trabajando con varias cuadrillas en zonas como Bajada Grande, donde se está reactivando un tanque en la zona de Calle Croacia, con el objetivo de mejorar la presión del agua en esos sectores afectados.
Sin embargo, las soluciones definitivas pasan por grandes obras de infraestructura. Se está planificando una licitación para la construcción de una cañería de 600 milímetros que permitirá llevar agua desde la planta Echeverría hasta la planta Ramírez, y de ahí hacia la planta Ejército.
Esta obra, se espera que alivie de manera significativa la presión en las zonas más afectadas. "La solución definitiva es una obra que vamos a licitar entre febrero y marzo", detalló el funcionario.

Tiempos de ejecución
Sobre el tiempo que tomará completar esta obra, el funcionario explicó que la cañería de 600 milímetros será de nueva instalación, pero también se aprovechará una cañería de hierro fundido que data de más de 100 años.
"Vamos a enfundar por dentro esa cañería, lo cual es un mecanismo que se utiliza en varios lugares de Argentina", señaló. "Es una obra relativamente rápida", aseguró, destacando que el proyecto cuenta con un presupuesto significativo dentro del presupuesto municipal.
"Entendemos que para el verano próximo, esta obra estará finalizada, lo que será un alivio importante", afirmó.

 

Fuente: Plaza Web
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)