UTA define este martes si habrá nuevo paro de colectivos

La Unión Tranviarios Automotor -UTA- se reunirá este martes a las 14 con los empresarios nucleados en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros -Fatap-. Tras el cuarto intermedio y la medida de fuerza de 48 horas de la semana pasada, el encuentro prevé sentar a las partes una vez más junto al Ministerio de Transporte para buscar resolver el conflicto salarial.

No hay pronósticos para lo que pueda ocurrir, pero, de no llegar a un acuerdo, podrían volver a definir un nuevo paro de colectivos. Todavía no hay precisiones respecto de la modalidad y extensión. De todas maneras, hay expectativas de que Nación aumente el flujo de subsidios para asegurar los recursos para el aumento de salarios.

De resolverse a nivel nacional una medida de fuerza por no llegar a un acuerdo, es muy probable que ATE Entre Ríos adhiera al paro, tal como ocurrió el miércoles y jueves de la semana pasada, situación que afectó a los usuarios del área metropolitana de Paraná y otras ciudades de la provincia con transporte público de pasajeros.

Cuarto intermedio y reclamo de UTA

El cuarto intermedio entre sindicalistas y empresarios se estableció para seguir negociando y tratar de zanjar diferencias. Fuentes de ambos sectores indicaron que la reunión conciliatoria se realizó de manera virtual para garantizar la participación de los representantes del interior del país.

Dado que no se llegó a un acuerdo, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández remarcó el pedido de “igualdad salarial” entre los trabajadores del interior del país con los del AMBA y sostuvo que el aumento salarial resulta necesario dado que “los alimentos y productos necesarios continúan subiendo”.

“Pareciera que se pretende ubicar a los trabajadores del interior en la categoría de segunda y existe ausencia de compromiso”, cuestionó el dirigente gremial. Ante la falta de respuestas positivas al reclamo, se advirtió que “la UTA ratifica el estado de alerta y advierte que de no haber un acuerdo se profundizarán las protestas”.

Por tal motivo, el dirigente pidió mayor compromiso y una participación directa por parte de la ministra de Trabajo recién asumida, Raquel Olmos, de las autoridades de Transporte y de la cartera de Interior, con el fin de destrabar el conflicto.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.