Mattiauda pidió la emergencia agropecuaria en Departamentos afectados por la sequía

Se incluye a Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay e Islas del Ibicuy. Propone que se extienda desde el 1° de abril por el término de un año.

Mediante un proyecto de Ley presentado este viernes en la Cámara Baja, el diputado provincial, Nicolás Mattiauda (Pro-Cambiemos), solicitó que se declare el estado de emergencia agropecuaria para los Departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay e Islas del Ibicuy, entre otros afectados por la sequía.

La iniciativa propone que la medida se extienda desde el 1° de abril por el término de un año, y que las explotaciones agropecuarias alcanzadas mantengan congelados los valores de los impuestos inmobiliarios rurales al 31 de diciembre de 2020, y por el tiempo que esté vigente la emergencia.

Además de los Departamentos mencionados, el proyecto propone incluir en la declaración a todos aquellos “que la autoridad de aplicación considere pertinente, en función del avance de la problemática”, teniendo en cuenta el impacto negativo de la sequía, que provocó pérdidas millonarias al sector y puso en crisis el sistema productivo del campo.

El legislador solicita que una medida similar se tome en el orden nacional a través de la Comisión de Emergencias y Desastres Agropecuarios, debiendo la misma expedirse en un plazo no mayor a 20 días, conforme lo normado por el artículo 6 de la Ley N° 26.509 (de Emergencia Agropecuaria, promulgada en el año 2009).

Asimismo, la iniciativa menciona al Ministerio de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico como la autoridad de aplicación de la medida, para gestionar ante la cartera nacional de Agricultura, Ganadería y Pesca “la adopción de los beneficios (…) para los productores que hayan sufrido pérdidas por los efectos de la sequía”, según lo señala uno de los artículos.

Según explica Mattiauda en los fundamentos del proyecto, es “grave la situación que atraviesan los productores entrerrianos como consecuencia de las condiciones climáticas adversas”, que afectó seriamente a varios departamentos de la provincia, principalmente a Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay e Islas del Ibicuy “provocando grandes pérdidas de productividad”.

Ante ello, pide al gobierno provincial que actúe con rapidez para declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, “lo cual permitirá paliar el impacto productivo-económico” de una sequía considerada sin precedentes, que afecta a todo el sector que ha calificado a la situación como “desesperante”.

“La escasa cantidad de milímetros de lluvia, combinada con las altas temperaturas, han dado lugar a condiciones extremadamente desfavorables, en lo que refiere al desarrollo de la actividad agropecuaria”, precisa el diputado en los fundamentos de la iniciativa. Y agrega que, según los especialistas en el tema, “las perspectivas de corto plazo no ayudan demasiado a cambiar el panorama de lluvias deficitarias que persiste a gran escala”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.

Tenis: por la lluvia, se suspendieron los partidos de los argentinos en Roland Garros

Las lluvias obligaron a postergar hasta este jueves las presentaciones de los tenistas argentinos.

Entre Ríos será la próxima sede de las Olimpíadas de Institutos de Vivienda

Empleados de Institutos de la Vivienda de todo el país visitarán Paraná; se esperan alrededor de 600 personas.

Godoy Cruz goleó a El Porvenir y será rival de Independiente en la Copa Argentina

El "Tomba" ganó en Córdoba 4 a 0 y sacó boleto a los octavos de final (Foto: X @ClubGodoyCruz).

Patronato

Patronato se movió este miércoles en La Capillita con la cabeza puesta en San Martín de San Juan. Foto: Prensa Patronato.

Boca

Boca no tiene otra que ganarle a Nacional Potosí y luego esperar lo que suceda en Brasil.

Bastidas

El paranaense Bastidas espera con expectativas la quinta fecha del TP en San Jorge.