Buses Paraná pidió que el Estado convalide un nuevo aumento en la tarifa del transporte

La empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de pasajeros, Buses Paraná, planteó que es necesario actualizar el valor de la tarifa debido a las dificultades para asumir el costo del mantenimiento de los colectivos, el pago de salarios y el atraso en la distribución de subsidios por parte de la Nación.

“Las tarifas no son reales, son tarifas políticas”, dijo el titular de Buses Paraná, Marcelo Lischet. Para fundamentar este planteo, el empresario sostuvo en primer lugar que la revisión del valor de las tarifas de los colectivos urbanos está contemplada en el contrato de concesión firmado con el Municipio. “Si está calculado que el kilómetro vale actualmente 500 pesos pesos, a eso hay dividirlo por la cantidad de pasajeros que se trasladan en ese kilómetro (2.4 pasajeros), lo cual da como resultado una tarifa real de 200 pesos. A esto se le debe descontar el ingreso en conceptos de subsidios”, justificó a UNO.

Siguiendo ese mismo análisis, Lischet indicó que la tarifa real que se cobra actualmente ronda los 50 pesos “por la gran cantidad de gratuidades, es decir el boleto estudiantil, secundario y terciario, junto al boleto obrero. Son muchas facilidades”.

Si bien señaló que viene manteniendo conversaciones informales con autoridades municipales, el empresario consideró necesario que se constituya el Sistema Integral del Transporte Urbano (SITU) para analizar la situación del servicio y la tarifa de colectivos en la capital entrerriana. “Nación nos debe los subsidios de marzo y de abril, aunque debo decir que hay otras provincias que están más atrasadas. Esto hace más difícil la prestación y repercute en la calidad del servicio. Cuesta mantener las unidades y conseguir repuestos por el impacto de la inflación”, agregó.

Frecuencias de colectivos en Paraná

De acuerdo a un relevamiento de Buses Paraná, en lo que va de 2023 utilizan diariamente el transporte urbano entre 75.000 y 80.000 pasajeros. Ese número se reduce sensiblemente durante los fines de semana y feriados, advirtieron desde la compañía.

La problemática de las frecuencias es un reclamo recurrente de los usuarios, aunque se estima que no tendrá una solución integral en el corto plazo: la empresa plantea que por el descenso en la demanda son menos las unidades que circulan diariamente: actualmente son 134 los coches que prestan el servicio en Paraná.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)