Reunión clave para saber si habrá paro de colectivos las próximas 48 horas

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) se reúne este miércoles 21 de junio a las 16 con autoridades de las Cámaras Transportistas en la sede del Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto salarial en las provincias del interior de Argentina. Si no llegan a un acuerdo, prometieron que van a realizar un paro de colectivos de 48 horas desde la medianoche del jueves.

La medida de fuerza está prevista para este jueves 22 y viernes 23 de junio. La reunión de este miércoles será clave. De hecho, se indicó que en la audiencia también participará el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y se espera con gran expectativa la resolución de un conflicto que se mantiene hace varios meses.

Reclamo de UTA

El sindicato conducido por Roberto Fernández solicitó elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $32.000. En tanto, desde mayo, garantizar ingresos por $284.000 y junio a $320.000.

Además, para los posteriores 90 días, pisos de: Básico de julio a $348.800; Básico de agosto a $380.192; Básico de septiembre a $414.409, publicó Ahora.

El comunicado de la UTA

A través de un comunicado oficial, la Unión de Tranviarios Automotor anticipó las medidas de fuerza para la próxima semana: “No vamos a observar paralizados la de menos realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos, ni la reducción de las fuentes de trabajo, ni perder en condiciones de trabajo y mucho menos permitir que se nos imponga la reducción de sueldos por la demora en acordar en una economía altamente inflacionaria como la que atravesamos”.

“Las autoridades hacen caso omiso a sus obligaciones en materia de transporte sin tener presente el perjuicio que causan a los nueve millones de pasajeros que trasladamos diariamente por la falta de servicios, ignorando el riesgo que generan para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que son el sostén de nuestras familias”, agregaron.

En este marco, se espera una última audiencia el próximo miércoles a las 16, en donde se buscará destrabar el conflicto e impedir la medida de fuerza que podría afectar a los pasajeros.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)