Sección

Basada en hechos reales, “27 noches”, acaba de llegar a Netflix

"27 noches" llegó este viernes a Netflix.

La nueva producción entrelaza drama y humor al explorar la controvertida internación de una mujer mayor; desafía los prejuicios sobre la vejez y la normalidad en un intenso relato.

27 noches llegó a Netflix y no es una película más de comedia, de esas que se pierden en el montón: vale la pena verla y no solo por el elenco que reúne o por tener a Daniel Hendler como director, sino porque detrás hay una historia profundamente humana, que habla de lo que ocurre cuando se mezclan la vejez, el poder, la familia y el juicio social sobre la cordura. Y sí, también porque está basada en una novela inspirada en un hecho real, lo cual siempre suma un peso emocional distinto.

Estrenada mundialmente en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 27 noches fue parte de la Sección Oficial, lo que ya nos adelanta que no se trata de una comedia ligera o de un drama común. Es una película que mezcla con inteligencia el drama, la ironía y un tipo de humor muy fino, casi incómodo por momentos, pero absolutamente necesario para contar esta historia.

La película es una adaptación de la novela homónima escrita por Natalia Zito, publicada en 2021 y basada en un caso que ella misma vivió de cerca. Este detalle se siente en cada escena, puesto que hay una sensibilidad muy real detrás de los personajes, y eso se nota especialmente en Martha, la protagonista, interpretada magistralmente por Marilú Marini. Su actuación tiene una fuerza y una ternura que atraviesan la pantalla.

 

¿De qué se trata 27 noches?

Es la historia de una mujer mayor que, tras una vida llena de arte, independencia y excentricidades, termina internada en una clínica psiquiátrica. Sus hijas dicen que sufre de demencia, excusándose en sus actitudes un tanto libertinas. Pero… ¿Eso es cierto? ¿O simplemente ya no encaja en lo que esperamos de una persona de su edad?

El personaje de Martha Hoffman, de 83 años, es todo menos convencional. Es adinerada, sí, pero también libre, intensa, misteriosa. De pronto, y sin mucha explicación, sus hijas deciden que debe ser internada. Y ahí aparece Leandro Casares, un perito judicial interpretado por el propio Daniel Hendler, que tiene la tarea de determinar si necesita ayuda médica o si todo es parte de un plan para quitarle el control de su fortuna.

A medida que avanza la historia, la película nos hace cuestionar qué entendemos por “normalidad”, qué tanto se protege realmente a las personas mayores y cuánto hay de interés personal en las decisiones familiares. Lo interesante es que 27 noches no busca darte todas las respuestas, sino invitarte a que te hagas esas preguntas desde un lugar íntimo y reflexivo.

 

Reparto: quién es quién en 27 noches

Marilú Marini como Martha Hoffman

Daniel Hendler como Leandro Casares

Humberto Tortonese como Bernardo

Julieta Zylberberg como Alejandra Conde

Paula Grinszpan como Olga

Carla Peterson como Miriam

 

¿Cómo ver la película 27 noches?

La película 27 noches está disponible exclusivamente en Netflix desde este 17 de octubre de 2025. No hace falta que busques en cines o en otras plataformas: el estreno global tuvo lugar directamente en la plataforma de streaming. Solo necesitas tener una cuenta activa y listo.

 

Ficha técnica de 27 noches

Título original: 27 noches

Dirección: Daniel Hendler

Guion: Daniel Hendler, Martín Mauregui y Agustina Liendo, sobre una adaptación de Mariano Llinás

Basada en: la novela Veintisiete noches de Natalia Zit

Producción: Agustina Llambi Campbell, Santiago Mitre (La Unión de los Ríos)

Fotografía: Julián Apezteguía

Música: Pedro Osuna

Montaje / Edición: Nicolás Goldbart

Diseño de vestuario: Roberta Pesci

Dirección de arte: Sebastián Orgambide

Sonido: Santiago Fumagalli

Duración: 1 hora y 47 minutos

País de origen: Argentina

Idioma: Español

Año de producción: 2025

 

Fuente: El Comercio de Perú, Pedro Bustamente.

Edición Impresa