Se cumplen tres años del femicidio de Micaela García

Micaela García.

El padre de Micaela pidió no olvidar lo ocurrido con su hija.

Se cumplen  tres años del femicidio de Micaela García. En la madrugada de ese día del 2017, la joven fue interceptada por Sebastián Wagner cuando volvía de bailar en Gualeguay, donde vivía. Una semana después, el sábado 8 de abril, su cuerpo fue hallado en un descampado en las afueras de la ciudad.

 

“No queremos que nos arrebaten ninguna piba más ni que el Estado sea cómplice o no esté a la altura de nuestras demandas, por eso exigimos #LeyMicaelaYa”, se lee en la convocatoria de  la  Fundación, que además invita a la sociedad a enviar “sus fotos y/o videos con la imagen que creamos como consigna este año: #3AñosSinMica”.

 

Por su parte, Néstor “Yuyo” García, padre de Micaela, recordó a su hija en redes. “Tres años sin mi Negra!!!! Mucho dolor y mucho orgullo también!!!”, posteó.

 

#3AñosSinMica

 

Este 1° de Abril de 2020, nos encontramos a 3 años del femicidio de Micaela García, quien en la madrugada de dicho día volvía de disfrutar de una noche con sus amigos/as y compañeros/as de la facultad en el boliche King de la localidad de Gualeguay -Entre Ríos- cuando fue secuestrada, violada y asesinada por Sebastián Wagner, con la complicidad de Néstor Pavón y por la incompetencia del Juez Rossi.

 

En 2012, Wagner había sido condenado a nueve años de prisión por abuso sexual y estuvo en la cárcel hasta que el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi, lo liberó en 2016, a pesar de un informe del Servicio Penitenciario que desaconsejó esa decisión. A raíz de esto, la Justicia recibió siete pedidos para destituir a Rossi, quien enfrentó un jurado de enjuiciamiento por mal desempeño y falta de idoneidad, aunque aún así fue absuelto. Los magistrados Carubia, Carlomagno y Giorgio, y el abogado Beherán votaron a favor de dicha absolución.

 

En diciembre del 2018 se sancionó la Ley 27.499 conocida como LEY MICAELA, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia que ejecutan los agentes del ESTADO contra las mujeres y las disidencias, a través de capacitaciones transversales, obligatorias y permanentes en perspectiva de género.

 

Hace tres años nos unió el dolor de su pérdida, hoy nos mantenemos hermanadas para que sus sueños de una patria igualitaria y feminista se conviertan en realidad porque su voz ahora es el grito de miles que exigimos no solo el cumplimiento de la ley por parte del Estado sino que también llamamos a todas/os/es, a tomar el compromiso social que ésta genera. Su compañerismo y su amor son parte de la fuerza con la que cada día nos enfrentamos al mundo, juntas, porque nos hizo entender que de eso se trata.

 

No queremos que nos arrebaten ninguna piba más ni que el Estado sea cómplice o no esté a la altura de nuestras demandas, por eso exigimos #LeyMicaelaYa e INVITAMOS A QUE NOS ENVÍEN SUS FOTOS Y/O VIDEOS CON LA IMAGEN QUE CREAMOS COMO CONSIGNA ESTE AÑO: #3AñosSinMica”.

NUESTRO NEWSLETTER

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Provinciales

Interés general