Dirigentes entrerrianos conformaron el nuevo espacio político “Entre Todos Entre Ríos”

Casa de Gobierno

El nuevo espacio quedó formalmente constituido este viernes en Villaguay. Lo integran dirigentes como Mario Moine, Emilio Martínez Garbino, Luis Leissa, Augusto Alasino, César Garcilazo, Aníbal Vergara, entre otros, se informó a ANALISIS.

En un comunicado enviado a ANALISIS, se sintetizó que la reunión en la que se conformó el grupo político, se designó “una mesa de conducción y acción política provisoria hasta el 30 de mayo, fecha en la que deberá quedar conformada finalmente por representantes de los 17 Departamentos, a través de una persona en representación de la conducción política de cada territorio”.

Además, se organizó “una mesa de conducción programática llamada ‘DEC 2023-2031’ que tendrá como finalidad dar los lineamientos básicos de discusión sobre los temas que hacen al quehacer municipal y provincial, con el fin de construir un proyecto de gobierno inclusivo de todos los sectores políticos, económicos y sociales de la provincia”.

También se decidió que “integrantes de la conducción de acción política en las semanas venideras tomen contacto con las diferentes expresiones políticas de Entre Ríos tales como GEN, Unión Cívica Radical, Socialismo, Desarrollismo, PRO, Juntas Vecinales”.

En cuanto a los lineamientos a encarar, se informó a este sitio digital que “el ideal de esta nueva corriente política es un profundo compromiso ético y con el bien común” y en el documento que se redactó como síntesis del primer encuentro se recordó “a Leopoldo Marechal cuando decía que ‘de los laberintos se sale para arriba’”.

“Dejamos constituida esta nueva corriente política buscando refundar y rescatar un ámbito de pensamiento, comunicación y acción de ideas y políticas de Estado como supo ser el Partido Justicialista, que hoy ha terminado siendo tan solo un círculo de funcionarios  del toma y daca electoral en manos de unos pocos”, afirmaron.

 

“Esta corriente, taller de entrecasa entrerriano, y como tal interdisciplinario que hoy damos inicio, se amalgama en los principios morales, fundacionales del peronismo y en su doctrina inteligente, idealista y con un profundo sentido humanista y vigente. Somos muchos más los peronistas y otras expresiones no peronistas, pero de iguales sentimientos democráticos, que hoy estamos sin paragua electoral porque no quisimos embargar nuestro libre pensamiento ante otras expresiones que enuncian el razonamiento único, rozan el autoritarismo y pueden llevarnos al totalitarismo”, expresaron.

“El alma de esta cruzada es el compromiso con el pueblo, la aspiración suprema de la unidad nacional puesta de manifiesto en su momento en el histórico abrazo Perón- Balbín, la conducta ética y el comportamiento decente debe ser la entrega y sacrificio en beneficio de la comunidad, debe ser el objetivo de la nueva dirigencia, no más el esfuerzo de muchos para el enriquecimiento de unos pocos”, enunciaron.

En el encuentro fundacional, estuvieron representados 10 Departamentos de la provincia y  participaron los dirigentes César Garcilazo, Emilio Martínez Garbino, Lucas Benítez, Juanjo Moreno, Sebastián Schaumann, Mario Moine, Claudio García, Noemí Oneto, Augusto Alasino, Aníbal Vergara, Carlos Menéndez, Luis Leisa, Gerardo Gervasoni y  Arnaldo Erpen, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)