Iosper acordó valor de las prestaciones con la Cámara de Clínica y Sanatorios de Concordia

Iosper acordó valor de las prestaciones con la Cámara de Clínica y Sanatorios de Concordia.

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), firmó este miércoles un acta acuerdo de incremento arancelario para mayo y junio con la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia. "A partir del 1 de julio, otorgará, al igual que a todos sus prestadores, un diez por ciento de aumento, a cuenta de futuros incrementos", afirmó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete. Además, destacó que la institución “ratificó el pronto pago y muestra de ello es la cancelación de febrero y marzo en plazos inesperados por los prestadores”.

Tras el encuentro, que se realizó en Concordia, Cañete explicó que “es muy importante que la ciudad cuente con la atención y el servicio que los afiliados de Iosper merecen, pero, además, la obra social brinda la tranquilidad operativa a los sanatorios de esa localidad para trabajar sin inconvenientes”.

En ese sentido, el Director obrero explicó que se firmó un acta acuerdo de incremento arancelario para mayo y junio, con la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia y se anunció a la entidad que, a partir del 1 de julio, recibirán un diez por ciento de incremento a cuenta de futuros aumentos, al igual que los demás prestadores de Iosper.

Al respecto, detalló cómo se aplicará los aumentos y cómo impactará el incremento del diez por ciento a cuenta de futuros aumentos de mayo a julio: “El día clínico desde marzo es de 31.543,35 pesos, en mayo será 36.274,75 pesos, en junio 39.902,23 pesos y julio 43.892,45 pesos; el día en Unidad Terapia Intensiva (UTI) en marzo se paga 98.015,19 pesos; en mayo 112.717,15 pesos, en junio 123.988,87 pesos, en julio 136.387,75 pesos; el día UTI con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) se abona 112.786,71 pesos en marzo, en mayo 129.704,35 pesos, en junio 142.674,79 pesos, en julio 156.942,26 pesos; Neurocirugía en marzo 560.415,38 pesos, en mayo 644.447,68 pesos, en junio 708.925,45 pesos, en julio 779.817,99 pesos; Colicectomía laparoscópica en marzo 128.678,70 pesos; en mayo 147.979,22 pesos, en junio 162.777,14 pesos, en julio 179.054,86 pesos; Parto y atención de recién nacido en marzo 77.798,09 pesos; en mayo 89.467,00 pesos, en junio 98.413,70 pesos, en julio 108.255,07 pesos; Cesárea y atención de recién nacido en marzo 108.982,98 pesos; en mayo 125.329,34 pesos, en junio 137.862,27 pesos, en julio 151.648,50 pesos; y peritonitis apendicular en marzo 234.707,33 pesos; en mayo 269.911,07 pesos, en junio 296.902,18 pesos, en julio 326.592,36 pesos”.

Además, Cañete subrayó que Iosper “ratificó el pronto pago y muestra de ello es la cancelación de febrero y marzo en plazos inesperados por los prestadores, en el marco del orden presupuestario de la obra social”, y precisó que “el 92,28 por ciento del total de la facturación se pagó entre uno y el 11 días hábiles desde su presentación, restando a la fecha solo el 7,72 por ciento de la misma que se encuentra en proceso de auditoría, representando solo 20 internaciones”. En ese marco ilustró: “El 18 de abril ingresó la facturación del primer y segundo nivel de marzo por 35.344.012,24 pesos de los que el 19 de abril se abonó 17.377.940,98 pesos (50 por ciento del segundo nivel) y el 2 de mayo 14.650.000 pesos, a cuenta del 50 por ciento restante del segundo nivel. En ese orden el 4 de mayo se pagó 588.130,28 pesos correspondientes al primer nivel de atención”.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)