Causa Rivas: este martes comenzaron los alegatos de fiscales y querellantes

De ANÁLISIS DIGITAL

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy está integrado por los magistrados Alicia Vivian (quien lleva la dirección del debate en este caso), Arturo Exequiel Dumón y Mauricio Derudi; mientras que el Ministerio Público Fiscal está representado por los fiscales Lisandro Béhéran (fiscal general coordinador de la jurisdicción) y Martina Cedrés (la fiscal que llevó adelante la Investigación Penal Preparatoria); mientras que la querella es asumida por los abogados Alfredo Vitale y Estela Esnaola. En tanto que la defensa técnica de Rivas la lleva adelante el abogado Raúl Eduardo Jurado.

El juicio comenzó el 1° de abril y se desarrolla sin público debido a que es una causa sensible a la dignidad de las personas, específicamente las víctimas; y continuó los días 3, 4, 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril; y el viernes 3 de mayo se hizo una inspección ocular en los domicilios del imputado.

En total fueron trece las audiencias donde las víctimas y testigos relataron al Tribunal el infierno que vivieron en su adolescencia, cuando apenas tenían entre 14-15 años y fueron sometidos a experiencias sexuales extremas, prematuras y exacerbadas para púberes que recién se estaban desarrollando.

Tal como se anticipó desde la Oficina de Gestión de Audiencia (OGA), el martes y miércoles próximos serán los alegatos de clausura, donde el Ministerio Público Fiscal sostendrá sus fundamentos para solicitar una pena de 25 años de cárcel para Rivas, por encontrarlo responsable de la promoción a la corrupción y prostitución de menores, de acuerdo a los Artículos 125° y 125° bis del Código Penal.

Los abogados querellantes pedirán en el caso de Vitale (que representa a una de las víctimas) siete años y medio de prisión; y en el de la abogada Esnaola (que también representa a una de las víctimas), siete años de prisión.

Al inicio del juicio había 12 denunciantes y en la primera audiencia a dos de ellos se los encuadró a pedido de la defensa bajo el concepto de la prescripción. Así, quedaron diez denunciantes, quienes pudieron explicarles al Tribunal cómo los afectó esa traumática experiencia.

Este martes entidades y ONG vinculadas con la lucha contra los abusos de menores, se manifiestan en la Plaza San Martín, tal como lo han hecho por varias de las 13 jornadas que se vivieron.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio de la Plaza) una de las integrantes de la ONG “Rompiendo el silencio” contó que “hemos acompañado en estos días con muchos sentimientos encontrados, de releer los testimonios y de tratar de dar un acompañamiento que no pasó en un primer momento desde la sociedad de Gualeguaychú, esperando que se haga justicia después de tantos años”.

En ese marco, señaló el cambio de la sociedad gualeguaychuense en relación con el tema y mencionó: “Hemos visto mucho a través de las redes sociales que los pensamientos y comentarios han sido positivos, todo lo contrario a lo que sucedió cuando salió la nota en la revista hace dos años, incluso ahora pidiendo Justicia, y eso ha sido muy positivo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales